La caída de WeWork: devaluación y petición de quiebra
La empresa de oficinas compartidas WeWork ha presentado una petición de quiebra, marcando el final de su dramático declive. En enero de 2019, la compañía tenía una valoración de 47.000 millones de dólares, pero ahora su valor se ha reducido a aproximadamente el 0,1% de esa cantidad. La petición de quiebra se aplica solo a las ubicaciones de WeWork en Estados Unidos y Canadá, mientras que sus franquiciados seguirán operando.
Decepcionantes cifras de empleo en Estados Unidos
En octubre, los empleadores estadounidenses crearon 150.000 puestos de trabajo, una cifra inferior a las expectativas del mercado y apenas la mitad de lo registrado el mes anterior. A pesar de los comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal y otros bancos centrales, los inversores interpretaron esto como una señal de que las tasas de interés podrían caer antes de lo previsto.
Caída de los rendimientos de los bonos y repunte de las acciones
Las expectativas de tipos de interés más bajos han llevado a una caída en los rendimientos de los bonos. Esto se ha observado no solo en Estados Unidos, donde el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años ha pasado del 5% al 4,5%, sino también en Gran Bretaña, Japón y gran parte de Europa. Después de varios meses difíciles, las acciones estadounidenses han puesto fin a su racha de derrotas y han experimentado un repunte, con el índice S&P 500 registrando su mejor semana desde noviembre de 2022.
El FMI mejora las previsiones de crecimiento de China
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado sus previsiones de crecimiento del PIB de China al 5,4% en 2023 y al 4,6% en 2024, en comparación con el 5% y el 4,2% respectivamente. El FMI ha citado un crecimiento inesperadamente sólido en el tercer trimestre y el estímulo gubernamental como factores clave para esta mejora.
Desafíos para la economía china
A pesar de las buenas previsiones de crecimiento, la economía de China enfrenta múltiples amenazas. La caída de los precios de la carne de cerdo ha tenido un impacto significativo en el índice de precios al consumidor del país, y se espera que continúe afectando la economía en el futuro.
La economía enfrenta la deflación mientras el gobierno detiene a empresarios
La economía se encuentra nuevamente en una situación de deflación, lo que plantea preocupaciones sobre el crecimiento y la estabilidad financiera. Además, se ha informado que el gobierno ha detenido a dos empresarios prominentes, Zhao Bingxian y Chen Shaojie, lo que genera incertidumbre en el sector empresarial.
De vuelta al mercado: Pavo toma prestados 2.500 millones de dólares en bonos
El gobierno de Pavo ha tomado prestados 2.500 millones de dólares en el mercado de bonos en dólares, en un movimiento que busca impulsar la economía. Este es el primer acuerdo de este tipo desde abril y demuestra la confianza de los inversores en un gobierno que ha implementado cambios en su equipo económico y ha dejado atrás políticas poco ortodoxas. El bono “sukuk” a cinco años se vendió con un rendimiento del 8,5%.
Resultados mixtos para Carlyle y KKR
Carlyle, una importante empresa de capital privado, ha informado resultados decepcionantes para el tercer trimestre. Los inversores han mostrado menos interés en sus nuevos fondos de compra, lo que ha llevado a la empresa a tomar medidas como la reducción de puestos de trabajo y la revisión de gastos. Por otro lado, KKR ha reportado una mejora en la recaudación de fondos durante el mismo período y ha anunciado el lanzamiento de nuevos fondos en América y Asia.
USB registra buenos resultados a pesar de pérdida trimestral
A pesar de reportar su primera pérdida trimestral desde 2017, USB ha registrado buenos resultados gracias a su negocio de gestión patrimonial a largo plazo. La pérdida se debe a los costos de integración de Crédito Suizo, otro banco suizo que USB adquirió recientemente. Mientras tanto, su división de banca de inversión ha tenido un trimestre decepcionante, con una pérdida de 230 millones de dólares.
Arabia Saudita reporta ganancias extraordinarias
Arabia Saudita se une a otras grandes compañías petroleras al reportar ganancias extraordinarias. Aunque las ganancias han superado las expectativas de los analistas, son un 23% inferiores a las del mismo trimestre del año pasado debido a la caída de los precios del petróleo. El país está reduciendo la producción de crudo en un intento de aumentar su precio.
Disney anuncia recortes de gastos y planes de dividendos
Disney ha anunciado nuevos recortes de gastos por un total de 2.000 millones de dólares, en un esfuerzo por mejorar su rentabilidad. La compañía también planea comenzar a pagar dividendos a finales de 2023 y espera que su negocio de streaming sea rentable en la segunda mitad de 2024. Estas medidas son una respuesta a la presión de los inversores y buscan impulsar el crecimiento de la empresa.
Uber obtiene beneficio operativo y aumenta sus ingresos
Por segunda vez desde su fundación en 2009, Uber ha obtenido un beneficio operativo de 394 millones de dólares. Esto representa un cambio significativo en comparación con la pérdida de 495 millones de dólares que tuvo en el mismo trimestre del año pasado. El aumento en el número de viajes y los ingresos de la empresa han contribuido a este resultado positivo. El precio de las acciones de Uber también ha experimentado un aumento considerable.
Fin de la huelga de actores de Hollywood
El sindicato de actores de Hollywood, AFTRA, ha votado a favor de poner fin a su huelga de 118 días después de llegar a un acuerdo provisional con los productores. Esta huelga, junto con la huelga de guionistas, ha tenido un impacto significativo en la industria cinematográfica, retrasando el estreno de películas importantes. Ahora, se espera que la producción se reanude y que la industria se recupere.