Google enfrenta el mayor caso antimonopolio desde Microsoft
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha llevado a juicio a Google en un caso antimonopolio histórico. La acusación sostiene que Google ha tratado ilegalmente de mantener su monopolio en las búsquedas en Internet, controlando el 90% del mercado. Se cuestiona si Google alguna vez enfrentará una competencia significativa. Según la acusación, Google ha cerrado acuerdos con compañías telefónicas e de Internet para mostrar su motor de búsqueda de manera destacada. Por su parte, Google niega haber actuado mal y argumenta que obligar a las personas a utilizar productos inferiores no constituye competencia. Se espera que el juicio se prolongue durante diez semanas.
Apple lanza el iPhone 15 con cambios significativos
Apple ha presentado el nuevo iPhone 15, que trae consigo un cambio importante. El dispositivo reemplaza el conector Lightning de Apple por USB-C, en cumplimiento de una normativa impuesta por la Unión Europea que exige el uso de un puerto estándar en todos los teléfonos. Esto significa que los usuarios que adquieran el iPhone 15 deberán deshacerse de sus accesorios Lightning, como bases para altavoces, pero podrán conectar el nuevo teléfono a una amplia gama de dispositivos utilizando USB-C.
Brazo y Instacart se preparan para sus respectivas ofertas públicas de acciones
Brazo, el diseñador de chips británico, ha fijado el precio de su oferta pública de acciones en 51 dólares por acción, el extremo superior de su rango de precios. La demanda ha sido alta para esta tan esperada oferta. Por otro lado, Instacart, la empresa de comestibles en línea, espera fijar el precio de sus acciones en su propia oferta pública de acciones en un rango de entre 26 y 28 dólares. Sin embargo, la valoración esperada de Instacart de 9.300 millones de dólares está muy por debajo de los 39.000 millones de dólares que se estimaba que valía en 2021.
El Banco Central Europeo sube los tipos de interés
El Banco Central Europeo ha incrementado los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, elevando su facilidad de depósito del 3,75% al 4%. Este es el décimo incremento consecutivo de los tipos de interés. Antes del anuncio, los mercados estaban divididos sobre si el BCE pausaría las tasas, pero el banco ha señalado que las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo altas. Además, ha revisado al alza su pronóstico de inflación promedio en la zona del euro para el próximo año, situándolo en un 3,2%.
La Comisión Europea investigará las subvenciones a fabricantes chinos de vehículos eléctricos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que se investigarán las subvenciones otorgadas a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Según von der Leyen, estos fabricantes han “inundado” los mercados globales y los subsidios estatales en China están socavando los precios. Los fabricantes chinos, como BYD, han superado a sus competidores americanos y europeos al ofrecer productos más baratos, lo que les ha permitido expandirse rápidamente en el extranjero.
Dimisión del CEO de BP y falta de ofertas en subasta de proyectos eólicos marinos en el Reino Unido
Bernardo Looney ha renunciado de manera abrupta como director ejecutivo de BP. La compañía energética ha anunciado que está revisando nuevas acusaciones sobre la conducta de Looney en sus relaciones personales con colegas y que no ha sido completamente transparente en revelaciones anteriores. Looney asumió el cargo de CEO en 2020, impulsando el compromiso de BP con las energías renovables y el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2050. Su salida se produce en medio de un creciente escepticismo entre los inversores ecológicos sobre las promesas de BP.
Por otro lado, la última subasta de contratos del gobierno británico para proyectos eólicos marinos no ha recibido ninguna oferta. A pesar de que el gobierno aumentó el monto del subsidio disponible, los contratistas han afirmado que no es suficiente para compensar sus crecientes costos.
Cambios en la dirección de Alibaba
Daniel Zhang ha renunciado inesperadamente como jefe de la división de computación en la nube de Alibaba, menos de tres meses después de que la compañía anunciara que dejaría el cargo de director ejecutivo para concentrarse en su nuevo puesto. Eddie Wu, el nuevo CEO, ahora también estará a cargo del negocio de la nube. Esta noticia llega en medio de los planes de expansión del gigante Alibaba.
Tasa de inflación en Estados Unidos aumenta al 3,7%
En agosto, la tasa anual de inflación en Estados Unidos aumentó al 3,7%, marcando el segundo mes consecutivo de incremento después de un año de caídas constantes. Este aumento se debe principalmente al encarecimiento del petróleo, resultado de los recortes en la producción de petróleo realizados por Arabia Saudita y Rusia. Sin embargo, la Reserva Federal está más interesada en la tasa de inflación básica, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, y esta cifra cayó al 4,3% en agosto.
Argentina ordenada a pagar 16.000 millones de dólares a antiguos accionistas de YPF
Un juez de Nueva York ha ordenado a Argentina pagar 16.000 millones de dólares a dos antiguos accionistas de YPF, una compañía petrolera que fue renacionalizada por el gobierno argentino en 2012. Un fallo anterior ya había determinado que esta renacionalización era ilegal. Aunque Argentina argumentó que el caso estaba fuera de la jurisdicción de los tribunales estadounidenses, apelará la decisión del juez.
Fondo soberano de Noruega se convierte en el mayor accionista de USB
El fondo soberano de Noruega, considerado el mayor del mundo, ha adquirido una participación del 5% en USB, convirtiéndose así en el mayor accionista del banco suizo. Se espera que USB reanude la recompra de acciones el próximo año después de su reciente adquisición de Credit Suisse.
Wilko cierra su negocio tras caer en administración
La cadena de artículos para el hogar, Wilko, ha anunciado el cierre de su negocio seis semanas después de entrar en administración. A pesar de varios intentos de oferta, la empresa no logró encontrar un comprador, lo que resultó en el despido de 12.500 empleados. Este colapso es uno de los más grandes en el sector minorista británico en la última década. Wilko, fundada en 1930, ha enfrentado dificultades para competir con nuevos rivales.
Birkenstock planea cotizar en bolsa
El fabricante alemán de sandalias hipster, Birkenstock, ha presentado documentos para una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York. Se espera que la OPI tenga lugar a mediados de octubre, lo que representa un golpe para las bolsas europeas que esperaban atraer esta oferta. Birkenstock busca una valoración de 8.000 millones de dólares y cotizará bajo el símbolo “ABEJERO”.