El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunirá con el presidente Biden en Washington
Visita a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tiene previsto realizar una visita a Washington la próxima semana, según informó The Washington Post. Esta visita se llevará a cabo después de que Zelensky asista a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Cabe destacar que esta será la segunda vez que el presidente ucraniano visite Washington desde el inicio de la guerra el año pasado. Su última reunión con el presidente Biden tuvo lugar en julio.
Durante su visita a Washington, se espera que Zelensky se reúna con el presidente Biden para discutir diversos temas de interés mutuo, incluyendo la situación en Ucrania y las relaciones bilaterales entre ambos países. Esta reunión es de suma importancia, ya que busca fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Ucrania y reafirmar el apoyo de Estados Unidos a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
La guerra en Ucrania ha sido motivo de preocupación para la comunidad internacional, y Estados Unidos ha desempeñado un papel activo en el apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Durante su mandato, el presidente Biden ha expresado su compromiso de respaldar a Ucrania y ha instado a Rusia a poner fin a su agresión en la región.
La visita de Zelensky a Washington también es vista como una oportunidad para fortalecer la cooperación en áreas como la seguridad, la economía y la energía. Ambos países tienen un interés común en promover la estabilidad y el desarrollo en la región, y se espera que esta reunión sea un paso importante en esa dirección.
En resumen, la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a Washington la próxima semana es un acontecimiento de gran importancia. Esta reunión con el presidente Biden busca fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Ucrania, así como abordar temas de interés mutuo. Se espera que esta visita sea un paso importante en la promoción de la estabilidad y el desarrollo en la región.
Kim Jong Un visita planta de aviones de combate en Rusia durante cumbre de la OTAN en Lituania
El líder norcoreano, Kim Jong Un, realizó una visita a una planta de aviones de combate en Rusia durante su actual viaje al país, en medio de las sospechas de Washington sobre un posible acuerdo de armas entre Moscú y Pyongyang. Estas sospechas apuntan a que Rusia podría recibir armas norcoreanas para utilizarlas en los campos de batalla de Ucrania.
La guerra en Ucrania y sus efectos en cadena
En este artículo, encontrarás las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania y cómo está afectando a nivel global.
Visita de Zelensky a Estados Unidos busca obtener ayuda adicional para Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, coordinó su visita a Estados Unidos con la administración Biden con el objetivo de obtener 24 mil millones de dólares en ayuda adicional para su país. Según informes, tanto líderes republicanos como demócratas y la Casa Blanca están a favor de brindar apoyo a Ucrania, aunque ha surgido tensión dentro del Partido Republicano y un pequeño grupo de demócratas sobre la cantidad de ayuda que debería otorgarse.
Kim Jong Un visita fábrica de aviones de combate en Rusia
Kim Jong Un llegó a la ciudad de Komsomolsk-on-Amur, en el extremo oriental de Rusia, donde visitó una fábrica rusa que construye aviones de combate Sukhoi. Durante su visita, el viceprimer ministro ruso, Denis Manturov, destacó el potencial de cooperación entre Rusia y Corea del Norte en el campo de la fabricación de aviones. Se espera que Kim continúe su viaje y visite la ciudad portuaria de Vladivostok, donde inspeccionará la flota naval rusa en el Pacífico.
Rusia niega acuerdo de cooperación técnico-militar con Corea del Norte
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que no se ha firmado ningún acuerdo de cooperación técnico-militar con Corea del Norte durante la visita de Kim Jong Un a Rusia. Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó como “sin sentido” los informes que indican que Rusia está aceptando voluntarios norcoreanos para la guerra en Ucrania. Putin aseguró que ya se han alistado 300.000 voluntarios rusos.
Senado de Estados Unidos investiga el uso de satélites Starlink de Elon Musk en Ucrania
El Comité de Servicios Armados del Senado está llevando a cabo una investigación sobre posibles vulnerabilidades relacionadas con el uso de los satélites Starlink de Elon Musk en Ucrania. El senador Jack Reed, presidente del comité, afirmó que la seguridad nacional de Estados Unidos no puede depender únicamente de un ciudadano privado como Musk. Esta investigación surge luego de los llamamientos de la senadora Elizabeth Warren, quien considera inapropiado que un multimillonario tenga influencia en la política exterior del país.
Corte Penal Internacional crea oficina en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció la creación de una oficina de la Corte Penal Internacional en el país. Según Zelensky, esta oficina es la más grande de la CPI fuera de La Haya. La corte ha emitido órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y Maria Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño en la oficina de Putin, por el presunto delito de “deportación ilegal” de niños ucranianos a Rusia. Además, las tropas rusas son sospechosas de cometer crímenes de guerra, incluyendo asesinatos de civiles, violaciones y torturas.
Las fuerzas ucranianas recuperan una aldea controlada por los rusos
El Estado Mayor de Ucrania informó en la madrugada del viernes que las fuerzas ucranianas han recuperado Andriivka, una aldea cerca de Bakhmut que estaba bajo control ruso. Según el informe, las tropas ucranianas infligieron pérdidas significativas de mano de obra y equipo al enemigo y consolidaron sus nuevas posiciones.
Ataques a la flota rusa del Mar Negro causan daños importantes
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña informó el viernes que los ataques del miércoles a la flota rusa del Mar Negro causaron daños importantes a un barco de desembarco y a un submarino que se encontraban en mantenimiento en la base naval de Sebastopol. Según fuentes abiertas, el barco de desembarco Minsk ha sido funcionalmente destruido, mientras que el submarino Rostov-na-Donu ha sufrido daños catastróficos. Las reparaciones del submarino llevarán muchos años y costarán cientos de millones de dólares, y la retirada de los restos podría dejar los muelles fuera de uso durante muchos meses.
Rusia recibirá nuevos buques, incluido un submarino nuclear
Según la agencia de noticias rusa RIA Novosti, el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, anunció el viernes que Rusia recibirá 12 nuevos buques, incluido un submarino nuclear, para finales de año. Shoigu también mencionó que Rusia ya ha recibido dos barcos este año. Estas declaraciones contradicen los comentarios anteriores de Putin, quien había anunciado que la marina rusa recibiría 30 nuevos barcos en 2023.
Fuerzas ucranianas destruyen sistemas de defensa aérea rusos en Crimea
El presidente de Ucrania, Zelensky, anunció que las fuerzas ucranianas han destruido los sistemas de defensa aérea rusos en Crimea. En su discurso nocturno, Zelensky felicitó al personal del Servicio de Seguridad de Ucrania y a la marina por este triunfo. Aunque los informes no han sido verificados de forma independiente, Ucrania afirma haber dañado sitios militares rusos en Crimea, incluyendo la destrucción de un sistema de defensa aérea S-400.
Rusia identifica y neutraliza a cientos de espías extranjeros
Según Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Moscú ha ”identificado y neutralizado” a cientos de espías extranjeros en los últimos años. Patrushev afirmó que los países occidentales han ofrecido capacitación a gerentes y representantes de las fuerzas del orden, convirtiéndolos en agentes de ideas maliciosas. Estas acciones han llevado a la identificación y neutralización de empleados de servicios de inteligencia extranjeros y personas involucradas en actividades de inteligencia y subversivas contra Rusia y sus socios estratégicos.
Rusia expulsa a diplomáticos estadounidenses acusados de espionaje
Rusia ha declarado a dos diplomáticos estadounidenses en Moscú como “personas non gratas” y les ha pedido que abandonen el país en siete días. Según el gobierno ruso, los diplomáticos mantenían contacto con un ciudadano ruso realizando tareas a cambio de una remuneración financiera con el objetivo de dañar la seguridad nacional de Rusia.
Bielorrusia suministra 60.000 toneladas de gasolina y diésel a Rusia
Durante una reunión en Sochi el viernes, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, informó que Bielorrusia ha suministrado 60.000 toneladas de gasolina y diésel a Rusia. Esta noticia fue reportada por los medios estatales rusos. Además, el presidente Putin prometió informar a Lukashenko sobre las conversaciones que ha mantenido con los líderes de Corea del Norte.
Funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur se reúnen
El jueves, los principales funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur llevaron a cabo una llamada trilateral. Durante la llamada, se discutió la preocupación de que las exportaciones de armas de Corea del Norte a Rusia violarían múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas resoluciones que Rusia misma votó a favor. Esta información fue proporcionada por la Casa Blanca.
El oso Yampil encuentra un nuevo hogar en Escocia
Un oso negro asiático llamado Yampil, rescatado cerca de la línea del frente en Ucrania, será trasladado a Escocia. El oso fue encontrado apenas con vida por las tropas ucranianas el año pasado, después de que recuperaron el área de manos de las fuerzas rusas. Daniel Wu informa que el zoológico Five Sisters en Escocia ha acordado adoptar al oso, quien lleva el nombre de la aldea ucraniana donde fue encontrado.
El viaje de Yampil hacia su nuevo hogar
Después de ser rescatado, Yampil fue llevado a un zoológico en Polonia y luego a un centro de rehabilitación de vida silvestre en Bélgica, donde recibió cuidados hasta que se recuperó por completo. Posteriormente, el zoológico Five Sisters en Escocia, que ya había acogido a osos pardos rescatados en el pasado, fue contactado para considerar la adopción de Yampil.