nt-container=”modulo-texto-link”>La campaña ‘Basta de mentiras’ forma parte de los esfuerzos continuos de la OMS para combatir el consumo de tabaco y sus efectos perjudiciales para la salud. La industria tabacalera ha utilizado varias tácticas a lo largo de los años para influir en las políticas de salud pública y atrapar a los más jóvenes en el hábito del tabaco.Según la OMS, existen pruebas de que la industria tabacalera ha utilizado estrategias para manipular la opinión pública y cuestionar las políticas de control del tabaco. Estas tácticas incluyen la difusión de información engañosa y la promoción de productos de tabaco supuestamente menos dañinos.La campaña ‘Basta de mentiras’ busca exponer estas tácticas y aumentar la conciencia pública sobre la manipulación de la industria tabacalera. Además, la OMS insta a los países a proteger las políticas de salud pública y evitar que la industria tabacalera tenga influencia en la formulación de políticas.La OMS enfatiza que la protección de los jóvenes es especialmente importante, ya que son más vulnerables a las tácticas de la industria tabacalera. La campaña también pretende dar voz a los jóvenes que están luchando contra el tabaco y crear conciencia sobre los peligros para la salud asociados con su consumo.En resumen, la OMS ha lanzado la campaña ‘Basta de mentiras’ para denunciar las tácticas de la industria tabacalera y proteger a los jóvenes de los productos mortales del tabaco. La organización busca exponer las estrategias engañosas de la industria y concienciar sobre la importancia de proteger las políticas de salud pública

by tiempoantenacom

La OMS lanza la campaña ‘Basta de mentiras’ para denunciar las tácticas de la industria tabacalera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha iniciado una nueva campaña llamada ‘Basta de mentiras’ con el objetivo de exponer las tácticas utilizadas por la industria tabacalera para influir en las políticas de salud pública. En un comunicado, la OMS ha destacado la importancia de esta iniciativa para proteger a los jóvenes de los productos mortales de la industria tabacalera y para poner fin a su interferencia en las políticas sanitarias.

Protegiendo la salud de las generaciones futuras

La campaña de la OMS tiene como objetivo amplificar las voces de los jóvenes, exponer las tácticas de la industria tabacalera y concienciar al público sobre la importancia de defender las políticas de salud y proteger la salud de las generaciones futuras. Ruediger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS, ha destacado el apoyo de la agencia a los jóvenes que demandan protección contra una industria mortal que utiliza nuevos productos nocivos y miente descaradamente sobre sus impactos en la salud.

La interferencia de la industria tabacalera

La OMS ha denunciado que la industria tabacalera intenta interferir en el derecho de los países a proteger la salud de las personas, ya sea llevando a los gobiernos a los tribunales o ofreciendo incentivos financieros para influir en las políticas de control del tabaco. La OMS ha reiterado su apoyo a los países en la defensa de las medidas de control del tabaco basadas en datos empíricos y ha destacado las tácticas utilizadas por la industria tabacalera, como difundir información errónea, financiar investigaciones sesgadas y promover iniciativas de responsabilidad social corporativa.

El impacto en la salud pública

La OMS ha criticado los esfuerzos de la industria tabacalera por comercializar sus productos entre los grupos vulnerables, especialmente los jóvenes, y ha advertido sobre su larga historia de mentir al público, incluso negando la relación entre el tabaco y el cáncer de pulmón. La OMS ha destacado que el tabaco causa el 25% de todos los cánceres y mata a más de ocho millones de personas cada año. Además, ha señalado que la industria tabacalera continúa produciendo billones de cigarrillos cada año y utiliza múltiples tácticas para ganarse la confianza e interés de los jóvenes.

La importancia de proteger las políticas sanitarias

La OMS ha resaltado que el mantenimiento del mercado del tabaco y la nicotina depende en gran medida de la contratación de nuevos consumidores jóvenes. Por ello, ha instado a los países a proteger las políticas sanitarias frente a la interferencia de la industria tabacalera y a no permitir que esta ocupe un lugar en la formulación de políticas. La OMS ha destacado que la producción y el uso de productos de tabaco y nicotina también tienen un efecto perjudicial en otros problemas críticos, como el medio ambiente, la salud mental y el trabajo infantil.

En conclusión, la OMS ha lanzado la campaña ‘Basta de mentiras’ para denunciar las tácticas de la industria tabacalera y proteger la salud de las generaciones futuras. La organización ha destacado la importancia de defender las políticas de salud y ha instado a los países a proteger las políticas sanitarias frente a la interferencia de la industria tabacalera. Además, ha resaltado el impacto perjudicial del tabaco en la salud pública y ha advertido sobre las tácticas utilizadas por la industria para atraer a los jóvenes.

You may also like

Leave a Comment