Nuevo Giro en la Adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de Saudi Telecom Company

by tiempoantenacom

Nuevo enfoque en la adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de Saudi Telecom Company

En una sorprendente revelación, se ha descubierto que Morgan Stanley, el intermediario de Saudi Telecom Company (STC), adquirió gradualmente pequeñas participaciones de Telefónica durante varios meses para evitar llamar la atención del mercado. Sin embargo, el banco de inversión finalmente adquirió el 7% restante en un solo día, completando así el 9,9% total el pasado 5 de septiembre. Esta estrategia se implementó para cumplir con las estrictas regulaciones europeas y nacionales que prohíben que los inversores superen el 3% de participación en una empresa sin notificarlo al regulador.

Investigación de la CNMV

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) llevó a cabo una investigación exhaustiva y concluyó que ni STC, ni Morgan Stanley, ni ningún otro inversor incumplieron las normas de notificación en la compra del 9,9% de Telefónica. Según fuentes del regulador, no se encontraron indicios de que se haya violado la normativa aplicable en esta operación.

El fondo soberano saudí, Public Investment Fund (PIF), propietario del 64% de STC, notificó a la CNMV el 5 de septiembre que tenía una participación del 9,9% en Telefónica. Una semana después, Morgan Stanley confirmó la operación y detalló que su participación ascendía al 12,178% del capital de Telefónica, incluyendo el 9,9% adquirido en nombre de STC.

Una operación llena de misterio

Esta investigación ha revelado detalles intrigantes sobre la compleja operación. Además de la intermediación de Morgan Stanley, se descubrió que Green Bridge Investment, un vehículo inversor radicado en Luxemburgo controlado por STC, es el titular de las acciones y los instrumentos financieros involucrados en la operación.

Además, se reveló que STC y Morgan Stanley firmaron un acuerdo de gestión de riesgos que establece que, en caso de que la operación se frustre por cualquier motivo, Morgan Stanley adquirirá el 9,9% del capital de Telefónica según las condiciones previamente acordadas. Este acuerdo incluye una opción de venta o compra de acciones por un precio pactado y dentro de un período específico.

El futuro de la operación

Ahora queda por determinar la postura del Gobierno, ya que debe autorizar el aumento del control de STC sobre Telefónica. Este permiso permitiría a STC solicitar un puesto en el consejo de administración de la multinacional española.

En resumen, esta operación ha sido objeto de una investigación exhaustiva por parte de la CNMV, que ha concluido que se cumplieron todas las normas de notificación. Aunque la estrategia de adquisición gradual de Morgan Stanley ha generado cierto misterio, se ha demostrado que se ajusta a las regulaciones vigentes.

You may also like

Leave a Comment