Experimentos con ratones revelan un potencial nuevo tratamiento para el cáncer de mama triple negativo
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Fuente: CRG
Derechos: Comunes creativos.
Investigadoras del Centro de Regulación Genómica y del Vall d’Hebron Instituto de Oncología han descubierto una nueva estrategia para combatir el cáncer de mama triple negativo, la forma más agresiva y resistente a los fármacos de esta enfermedad. Según las investigadoras, aunque aún queda trabajo por hacer antes de que este tratamiento llegue a las pacientes, cada avance en la comprensión de los mecanismos de esta dolencia es una buena noticia.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado y la cuarta causa más común de muerte relacionada con el cáncer en las mujeres. En el año 2020, se registraron más de dos millones de casos en todo el mundo y 685,000 muertes. Uno de cada siete casos de cáncer de mama es de la forma altamente agresiva conocida como cáncer de mama triple negativo. Este tipo de tumor tiene un pronóstico desfavorable debido a su alta resistencia a los tratamientos existentes, ya que las células carecen de los receptores a los que se dirigen los fármacos contra el cáncer de mama.
Recientemente, se ha descubierto que la enzima LOXL2 promueve el crecimiento del cáncer de mama triple negativo. Un equipo de investigadoras liderado por Sara Sdelci del Centro de Regulación Genómica y Sandra Peiró del Instituto de Oncología Vall d’Hebron ha realizado análisis para evaluar la idoneidad de esta enzima como biomarcador para predecir la eficacia de los tratamientos.
Los resultados mostraron que la expresión de LOXL2 solo predice los resultados de los fármacos que se dirigen a BRD4, una proteína que promueve el cáncer. Basándose en estos hallazgos, las investigadoras llevaron a cabo más experimentos para evaluar si las proteínas LOXL2 y BRD4 podrían estar colaborando para ayudar a las células de cáncer de mama triple negativo a proliferar.
Los experimentos demostraron que LOXL2 interactúa con una versión de BRD4 dentro del núcleo de las células. Además, esta interacción cambia la expresión de ciertos genes que promueven la proliferación de las células de cáncer de mama triple negativo. La inhibición simultánea de ambas proteínas ralentizó el crecimiento del cáncer en cultivos celulares (in vitro) y en tres modelos diferentes de ratón (