Pérdida temporal de comunicación: los robots y satélites de la NASA en Marte no reciben órdenes de la Tierra

by tiempoantenacom

Los vehículos y satélites en el planeta rojo no están recibiendo los comandos enviados desde la Tierra

Únete al canal de Whatsapp de La República

Los ingenieros de la NASA han perdido comunicación con todas sus misiones robóticas en Marte debido a que, actualmente, el planeta rojo y la Tierra se encuentran en lados opuestos al Sol.

Esta extraña alineación de los tres astros es denominada conjunción solar de Marte y ocurre cada dos años, indicó la agencia espacial de los Estados Unidos en un comunicado. Un video ilustrativo de este fenómeno se puede ver a continuación.

Actualmente, la NASA tiene cinco robots operativos en el planeta rojo. En la superficie están los rovers Curiosity y Perserverancia además del mini-helicóptero Ingenuity, mientras que, en su órbita, los satélites MAVEN, Marte Orbitador de reconocimiento y Odisea de Marte, el más antiguo de todos.

Una desconexión temporal

La desconexión de la NASA con sus exploradores robóticos en Marte ha sido intencionada y será temporal, programada a ocurrir únicamente entre el 12 y el 25 de noviembre.

El motivo de esta pausa en las comunicaciones se debe a que, durante este singular evento astronómico, las señales de comando ―enviadas en ondas de radio― suelen ser interferidas por el gas ionizado que emana la corona solar (atmósfera de la estrella).

Estos gases extremadamente calientes ocasionan que los vehículos y satélites reciban información errada y, en consecuencia, ejecuten comportamientos distintos a los programados desde sus centros de control.

El róver Perseverance es uno de los tres vehículos operativos en la superficie marciana. Foto: NASA

Todavía operativos

Pese a ello, los robots marcianos continuarán operativos en estas dos semanas, ya que han sido programados con comandos simples para realizar sus propias tareas pendientes.

“Nuestros equipos de misión han pasado meses preparando listas de tareas pendientes para todas nuestras naves espaciales a Marte”, sostuvo Roy Gladden, director del Mars Relay Network en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

“Aún podremos tener noticias suyas y comprobar su estado de salud durante las próximas semanas”, añadió.

You may also like

Leave a Comment