Polémica por intervención en euskera sorprende a miembros del partido

by tiempoantenacom

Polémica en el Congreso: El‍ PP sorprende al hablar en euskera⁢ durante su intervención

Los miembros⁣ del Partido Popular se mostraron “decepcionados” ⁣y sorprendidos ⁣después de que el⁤ vicesecretario‍ de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, afirmara que no iban a hacer “el ⁤canelo” y que utilizarían el castellano‌ en ​el Congreso⁤ de ​los Diputados. Sin embargo, durante su intervención‍ en defensa del “no” ⁣a la instauración de ⁢”pinganillos” en la Cámara, Sémper habló ⁤en euskera, lo cual generó sorpresa.

Sémper pretendía convencer a los diputados sobre las ⁤razones del voto⁤ en contra ⁤del PP. En medio de su discurso, intercaló frases ‍en vasco, lo que provocó que los diputados de Vox abandonaran nuevamente el pleno en señal de protesta. “No quiero que nadie se levante ⁤de sus escaños⁤ y se‌ vaya, quiero que debatan, todos”, expresó⁤ Sémper. Además, defendió ⁣el uso⁢ del‍ euskera como parte​ de ⁣su patrimonio​ y enriquecimiento personal.

La intervención de ​Sémper sorprendió ⁣a los miembros del PP debido a su extenso ⁢uso del euskera, el cual ‌no fue comprendido por todos. “Decepción” y “mosqueo” fueron algunas de las reacciones de sus compañeros de partido, quienes consideraron que habían perdido nuevamente⁢ un debate que ⁣podrían haber ganado.

Fue durante el fin⁢ de semana cuando se ‍decidió que Sémper, vicesecretario de Cultura del partido, sería el‍ encargado de hablar ‌en el Congreso.⁢ Sin embargo, se esperaba ‍que ⁤incluyera solo un párrafo en euskera, no tres. A pesar de esto, el PP ‌restó importancia a la intervención, destacando la valentía política de Sémper⁣ y recordando la pluralidad existente en⁢ el​ partido.

Sémper explicó ​que ​con su intervención “mínimamente bilingüe” quería reflejar lo que ‍ya se podía hacer en⁢ el Congreso sin necesidad ⁣de llevar a cabo la reforma que se estaba debatiendo, es⁢ decir, pronunciar palabras ⁤en lenguas cooficiales y ​traducirlas en el momento. “Y ustedes también lo ⁤saben”, les ⁢dijo a sus señorías, añadiendo ⁣que‌ no‌ iban a hacer “cosas raras” ni “patochadas”.

El ⁤líder del PP ⁣en Cataluña, Alejandro Fernández, se pronunció sobre la polémica intervención, diciendo: ⁣”Hay un concepto en el tenis⁤ muy útil ⁤para cualquier ámbito de la ‌vida: evita los ‌errores no forzados”.

El malestar no solo se limitó a los miembros del PP, sino que​ también se manifestó entre sus simpatizantes en‍ las redes sociales. Algunos expresaron su enfado y afirmaron⁤ que​ Sémper ⁤sabía perfectamente lo ‍que estaba haciendo y‌ perjudicaba al ‌partido. “No es un error no​ forzado. ⁢Estamos todos los votantes muy indignados”, respondió un usuario a Fernández.

You may also like

Leave a Comment