Israel toma el control del norte de Gaza mientras aumenta la crisis humanitaria en el sur
Las tropas israelíes han ingresado al hospital más grande de Gaza en su lucha contra los militantes de Hamas. Israel y Estados Unidos afirman que Hamas opera desde túneles ubicados debajo de los edificios, y hasta ahora solo se han encontrado pequeños depósitos de armas. Con esta acción, Israel ha logrado un control efectivo en el norte de Gaza, pero la situación humanitaria en el sur está empeorando. Además, Israel ha reducido la cifra de personas asesinadas por Hamás el 7 de octubre de 1.400 a 1.200, y las autoridades aún están identificando los restos de los fallecidos.
Estados Unidos realiza ataques aéreos en Siria contra milicias alineadas con Irán
Estados Unidos ha llevado a cabo ataques aéreos en instalaciones en el este de Siria que, según afirma, están siendo utilizadas por milicias alineadas con Irán para llevar a cabo ataques con aviones no tripulados contra las fuerzas estadounidenses. Aunque ha habido al menos 40 ataques contra tropas estadounidenses y de la coalición en Siria e Irak desde principios de octubre, no se han reportado víctimas.
Advierten sobre un posible genocidio en la región de Darfur en Sudán
Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, ha advertido sobre la posibilidad de otro genocidio en la región de Darfur, Sudán, después de que las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido y las milicias árabes asesinaran a entre 800 y 1.300 africanos negros en la zona.
Ex médico de Ruanda juzgado por su papel en el genocidio de 1994
Después de 28 años desde que se presentaron las primeras denuncias en su contra en Francia en 1995, un ex médico de Ruanda está siendo juzgado por su participación en el genocidio contra los tutsis en 1994. Sosthene Munyemana niega haber actuado mal.
Masivas manifestaciones contra el antisemitismo en París y Washington
Más de 100.000 personas se han manifestado en París en contra del antisemitismo, en una marcha que ha contado con la participación de líderes políticos de todo el espectro, excepto la izquierda radical que boicoteó el evento. Manifestaciones similares también se llevaron a cabo en otras ciudades francesas. En Washington, 290.000 personas participaron en la Marcha por Israel, considerada la mayor manifestación proisraelí en la historia de Estados Unidos.
David Cameron regresa al gobierno británico como secretario de Asuntos Exteriores
Rishi Sunak, primer ministro británico, ha sorprendido al traer de vuelta a David Cameron al gobierno, nombrándolo secretario de Asuntos Exteriores y otorgándole un título nobiliario. Cameron, quien lideró el país de 2010 a 2016 y renunció tras perder el referéndum sobre el Brexit, no podrá responder preguntas de los diputados en la Cámara de los Comunes debido a su pertenencia a la Cámara de los Lores. Algunos políticos han expresado preocupación por la relación previa de Cameron con China.
El Tribunal Supremo británico falla en contra de la política de enviar solicitantes de asilo a Ruanda
El Tribunal Supremo británico ha dictaminado en contra de la política del gobierno de enviar solicitantes de asilo a Ruanda para ser procesados y reubicados allí. El tribunal consideró que existe un riesgo significativo de que estas personas sean devueltas a países inseguros. Rishi Sunak ha anunciado que firmará un tratado con Ruanda e introducirá legislación de emergencia para implementar el plan.
Protestas en España contra el plan de amnistía a separatistas
En toda España se han llevado a cabo enormes protestas, algunas de ellas violentas, en contra del plan del primer ministro Pedro Sánchez de ofrecer una amnistía a los separatistas en Cataluña. Esta propuesta ha generado controversia y ha sido rechazada por una parte de la población.
Sánchez forma coalición de izquierda para mantenerse en el poder en España
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha logrado formar una coalición de izquierda para mantenerse en el poder después de las elecciones no concluyentes en julio. Su partido socialista quedó en segundo lugar detrás del conservador Partido Popular. Aunque el Partido Popular no pudo formar su propia coalición, abogó por nuevas elecciones en lugar de aceptar una coalición liderada por Sánchez.
Alemania no cumplirá su objetivo de proporcionar proyectiles de artillería a Ucrania
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, admitió que el objetivo de la Unión Europea de proporcionar a Ucrania 1 millón de proyectiles de artillería para marzo del próximo año no se cumplirá. Los retrasos y la burocracia han obstaculizado el compromiso, ya que los países de la UE están reuniendo sus municiones en lugar de prometer los proyectiles individualmente. Durante la guerra, Rusia ha disparado hasta 30.000 proyectiles al día, mientras que Ucrania lanza alrededor de una cuarta parte de esa cantidad.
Finlandia acusa a Rusia de canalizar migrantes a través de su frontera
El primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, ha acusado a Rusia de canalizar migrantes a través de su frontera. Orpo afirmó que los inmigrantes estaban siendo “escoltados o transportados” a la frontera y que Finlandia protegería su seguridad territorial.
Islandia declara estado de emergencia por posible erupción volcánica
Islandia ha declarado estado de emergencia en previsión de una erupción volcánica, que ha sido precedida por una serie de terremotos. La ciudad de Grindavik, ubicada a 53 kilómetros de la capital Reykjavik, ha sido evacuada como medida de precaución.
Biden y Xi Jinping acuerdan restablecer contactos directos entre sus fuerzas armadas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, se reunieron durante cuatro horas en un retiro cerca de San Francisco, en lo que fue su segundo encuentro cara a cara como líderes de ambos países. Acordaron restablecer los contactos directos entre sus fuerzas armadas. China también prometió ayudar a frenar el flujo de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, un opioide sintético que ha causado la muerte de decenas de miles de estadounidenses.
Partidos de oposición en Taiwán acuerdan presentar un único candidato en las elecciones presidenciales
Los dos principales partidos de oposición en Taiwán, el Partido Nacionalista (KMT) y el Partido Popular de Taiwán, han acordado presentar un único candidato en las elecciones presidenciales de enero. Ambos partidos favorecen relaciones más estrechas con China que el gobernante Partido Democrático Progresista. El actual vicepresidente y candidato del Parlamento, William Lai, encabeza las encuestas.
Pakistán abre nuevos pasos fronterizos con Afganistán para acelerar la expulsión de inmigrantes ilegales
Pakistán ha abierto tres nuevos pasos fronterizos con Afganistán con el objetivo de acelerar la expulsión de afganos que viven ilegalmente en el país. Pakistán culpa a los inmigrantes afganos de una serie de ataques terroristas. Desde que se anunció la orden a principios de octubre, más de 280.000 personas han abandonado Pakistán.
La Corte Suprema de Sri Lanka culpa a ex funcionarios por el colapso económico del país
La Corte Suprema de Sri Lanka ha dictaminado que el colapso económico reciente del país fue culpa del expresidente Gotabaya Rajapaksa, su hermano Mahinda, quien fue primer ministro, y varios ex altos funcionarios. El tribunal sostuvo que habían violado la constitución al socavar el estado de derecho, lo que podría dejarlos expuestos a demandas legales.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para posponer el cierre del gobierno hasta principios del próximo año. El proyecto de ley recibió apoyo tanto de demócratas como de republicanos,
Kevin McCarthy destituido de su cargo en medio de disputas republicanas
En un giro sorprendente, Kevin McCarthy ha sido destituido de su cargo en medio de disputas entre los republicanos sobre un proyecto de ley similar. Esta decisión ha generado un gran revuelo en el partido y ha dejado a muchos preguntándose cuál será el próximo paso para los republicanos.
Joe Manchin pone en riesgo la mayoría demócrata en el Senado
Joe Manchin, senador demócrata, ha anunciado que no buscará otro mandato en el Senado, lo que pone en riesgo la escasa mayoría demócrata en las elecciones del próximo año. Manchin ha representado a Virginia Occidental, un estado cada vez más republicano, para los demócratas desde 2010. Sin embargo, su tendencia a desbaratar proyectos de ley demócratas al retener su voto ha generado controversia dentro del partido.
La Corte Suprema de Estados Unidos emite su primer código de ética oficial
En respuesta a las acusaciones de que dos de sus jueces no habían declarado los obsequios que recibieron, la Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido su primer código de ética oficial. Este documento busca aclarar cualquier “malentendido” sobre las reglas éticas que rigen el comportamiento de los jueces. Aunque en su mayoría es una codificación de principios que el tribunal ha seguido durante mucho tiempo, no especifica cómo se harían cumplir estas reglas.