ALCANCE presenta los resultados de su estudio sobre las relaciones entre consultoras de comunicación y clientes en España
Octava edición del estudio ALCANCE DE RR.PP.
La reconocida consultora ALCANCE ha completado la octava edición de su estudio ALCANCE DE RR.PP. en España. Este estudio bienal analiza las relaciones entre las consultoras de comunicación y sus clientes, así como la percepción e imagen de las consultoras en el mercado. En esta edición (2023/24), se entrevistó a 875 profesionales, incluyendo 441 que trabajan en 414 empresas clientes distintas, 327 profesionales de consultoras y 107 profesionales que trabajan en medios de comunicación. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los meses de marzo a mayo de 2023.
Perfil de los profesionales entrevistados
En cada empresa cliente entrevistada, se seleccionó a un profesional involucrado en la toma de decisiones para seleccionar consultoras de comunicación y que interactúa con ellas en su trabajo diario. El perfil medio de estos profesionales es de 43 años, con más de 8 años en su puesto actual y casi 8 años de antigüedad en su empresa. La mayoría trabaja en Madrid (68%), en una multinacional extranjera (50%), y el puesto con mayor representación es el de Director de Comunicación (41%), siendo uno de los máximos responsables de los temas de comunicación junto a otros directivos (60%). El sector con mayor porcentaje de profesionales entrevistados es el de Servicios (51%), seguido de Gran Consumo (28%).
Facturación y presupuesto
Las empresas clientes entrevistadas en esta edición del PR SCOPE España facturaron, en promedio, 276 millones de euros anualmente en 2022, una cifra estable que aumentó un 2% en comparación con 2021. La partida presupuestaria principal se destina a lo digital, con un equilibrio entre las disciplinas de Medios Ganados (40%), Medios Propios (31%) y Medios Pagados (29%). Sin embargo, la inversión en Digital ha frenado su crecimiento en esta última edición, pasando del 56% en 2021 al 53% en 2023. Los profesionales consideran que las consultoras de comunicación deben resolver más sus necesidades en Social Media (89%). César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN, destaca que el desafío para las consultoras de comunicación es demostrar a los clientes su capacidad para resolver las necesidades de manera creativa, rápida y eficaz, y así poder crecer.
Preferencias en la elección de consultoras
La mayoría de las empresas analizadas (49%) trabaja con consultoras especializadas en distintas disciplinas, mientras que el 46% prefiere consultoras que resuelvan sus necesidades de forma integrada. Sin embargo, de cara al futuro, hay un mayor porcentaje de clientes que prefieren trabajar con consultoras integradas que puedan resolver todas sus necesidades de comunicación (49%, frente al 43% que prefiere consultoras especializadas). Las disciplinas en las que se trabaja más por especialidades son Comunicación Corporativa, Medios de comunicación social (que ha aumentado en los últimos dos años) y Comunicación de Marca/Producto (que ha experimentado un descenso importante).
Selección de consultoras de comunicación
A la hora de seleccionar una consultora de comunicación, los responsables de comunicación recurren mayoritariamente a concursos (89%). Las herramientas más utilizadas en la creación de una lista larga de consultoras son el trabajo realizado por la consultora (sus casos, credenciales, etc.) (85%), la propia experiencia y conocimiento personal del Director de Comunicación (76%) y la recomendación de amigos o compañeros (67%). Es importante destacar que, en esta edición, ha aumentado la importancia de casi todas las herramientas declaradas, excepto la buena relación calidad/precio, que ha disminuido en menciones. Esto indica que se está dando más importancia al valor y la cualificación de las consultoras que al precio.
En resumen, el estudio ALCANCE DE RR.PP. revela las relaciones y percepciones entre consultoras de comunicación y clientes en España. Los profesionales entrevistados tienen un perfil específico y las empresas clientes muestran una facturación estable. El presupuesto se destina principalmente a lo digital, aunque ha habido un freno en su crecimiento. Las preferencias en la elección de consultoras varían entre especializadas e integradas, y los responsables de comunicación recurren a concursos para seleccionarlas. Las herramientas utilizadas en este proceso han ganado importancia, destacando el valor y la cualificación de las consultoras.
Las consultoras de comunicación en España: claves para el éxito en las relaciones con las empresas
En el mundo de la comunicación empresarial, contar con una consultora especializada puede marcar la diferencia en el éxito de una empresa. En España, existen numerosas consultoras que ofrecen sus servicios a empresas de todos los tamaños y sectores. Pero, ¿cuáles son los factores clave que hacen que una consultora destaque sobre las demás?
Capacidad para establecer relaciones / Credibilidad ante los medios
Uno de los aspectos más mencionados por las empresas a la hora de elegir una consultora de comunicación es su capacidad para establecer relaciones sólidas y su credibilidad ante los medios. Contar con contactos y una buena reputación en el mundo de la comunicación es fundamental para lograr una difusión efectiva de los mensajes de la empresa.
Los profesionales que trabajan en la consultora
Otro factor determinante es el equipo de profesionales que conforman la consultora. Contar con expertos en comunicación, relaciones públicas y marketing es esencial para garantizar un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de cada empresa.
Planificación Estratégica de Comunicación
La planificación estratégica de comunicación es otro aspecto clave que las empresas valoran en una consultora. Contar con un plan claro y bien estructurado para la difusión de los mensajes de la empresa es fundamental para alcanzar los objetivos de comunicación establecidos.
Relaciones duraderas y modelos de trabajo
Según un estudio reciente, la duración media de la relación entre las empresas y sus consultoras de comunicación en España es de 4.9 años, lo que supone un aumento de más de 9 meses con respecto a la edición anterior. Las empresas grandes suelen tener relaciones más duraderas, con una media de 5.5 años, mientras que las pequeñas empresas tienen una duración media de 3.6 años.
La mayoría de las consultoras mantienen un modelo de relación habitual o continua con las empresas con las que trabajan, representando un 82% de los casos. Sin embargo, este tipo de relación ha disminuido con respecto a la edición anterior, mientras que ha aumentado el trabajo por proyectos, que ahora representa un 20% frente al 13% del año anterior. La duración media de un proyecto tipo es de 6 meses y medio.
Formas de remuneración
En cuanto a la remuneración de las consultoras de comunicación, la mayoría de los entrevistados indicaron que utilizan una tarifa fijada al inicio del año (81%). Sin embargo, ha disminuido el uso de la remuneración por proyectos, que ahora representa un 22% frente al 15% del año anterior. En cambio, ha aumentado significativamente el modelo mixto de remuneración, que combina una tarifa fija con proyectos adicionales a lo largo del tiempo (15%). Además, un 8% de las cuentas incorporan una parte variable en la remuneración, que representa casi un 13% de la remuneración anual.
Satisfacción de los clientes
Según los datos recopilados, más del 95% de los clientes de las consultoras de comunicación en España se declaran satisfechos con el servicio que reciben. Menos de un 1% de los clientes expresaron insatisfacción. Sin embargo, un 8% de los clientes están considerando cambiar de consultora próximamente, no debido a la insatisfacción con el servicio, sino principalmente debido a la finalización del contrato firmado.
El índice de recomendación de las consultoras de comunicación, por parte de sus clientes a compañeros y amigos, es de 8.5 en una escala del 0 al 10.
Contribución al crecimiento del negocio
Las empresas entrevistadas consideran que su consultora de comunicación contribuye, en promedio, a hacer crecer su negocio en un 10%. Aunque este porcentaje es inferior al que se encuentra en otros agentes con los que trabajan las marcas, como las agencias creativas y de medios, sigue siendo un valor significativo teniendo en cuenta la inversión y los honorarios destinados a las consultoras.
En este sentido, desde la Asociación de Directivos de Comunicación (ADC) se destaca la importancia estratégica de las consultoras de comunicación para sus clientes. Según Dolores González Pastor, directora general de ADC, las consultoras de comunicación son aliados imprescindibles para las empresas, ya que aportan creatividad y visión estratégica, factores esenciales para construir el posicionamiento y la reputación de las marcas e instituciones.
Retos futuros
Según los profesionales de las empresas clientes, los principales retos a los que se enfrentarán en los próximos años son el conocimiento del consumidor y la capacidad para llegar a él (35%), el refuerzo del prestigio, reputación y posicionamiento de la marca-empresa (35%), la capacidad para adaptarse a nuevos tiempos (21%) y apostar más por la creatividad e innovación (21%). Por su parte, las consultoras consideran que sus mayores desafíos están en reforzar sus capacidades en el ámbito digital y adaptarse a los cambios rápidos que se están produciendo en el sector.