Predicción del tiempo: Temperaturas altas y cambio a tiempo anticiclónico este fin de semana

by tiempoantenacom

Fin de semana con temperaturas altas en el sur y Mediterráneo


El ⁢norte se mantiene inestable ‍con alerta naranja por lluvia y oleaje

Este fin de semana se espera una ‍transición hacia un tiempo anticiclónico, lo que​ resultará en temperaturas altas para esta época del año, especialmente en el sur y Mediterráneo.⁣ Sin embargo, el norte‌ seguirá experimentando inestabilidad, ya que hoy se ha ⁣activado la alerta naranja ‍por ​lluvia y oleaje en la costa gallega​ y cantábrica.

Aunque las altas‍ presiones irán ganando terreno a lo largo del fin de semana, mañana todavía se verá afectada la mitad noroeste por el paso de un sistema frontal, lo que resultará en precipitaciones persistentes y vientos fuertes en Galicia.

La borrasca Elisa, ubicada en Irlanda,⁣ está generando una corriente en chorro intensa que afecta al Golfo de Vizcaya, ‌provocando vientos fuertes ⁣en el Cantábrico. Además, otra corriente en chorro secundaria está ⁣impactando en el sistema Central y el sistema Ibérico.

Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), José Luis Camacho, se espera que durante el ⁤fin de semana⁤ predomine un anticiclón en superficie y ⁣una dorsal en niveles altos,‌ lo que resultará en un aumento de las temperaturas.

En el norte peninsular, la situación meteorológica actual mantendrá la‍ alerta naranja por olas de⁣ hasta 7 metros en Galicia, Cantabria, ⁢Asturias y País Vasco, según la web‍ de la Aemet. Además, se esperan lluvias de⁤ 40 litros por metro cuadrado en doce horas en⁤ el interior de estas comunidades, lo que ha llevado a activar la alerta amarilla. También se extenderá el aviso a zonas montañosas de la provincia de León, en Castilla y León.

En las próximas 24 horas, se espera que se combine el acercamiento de‍ una dorsal anticiclónica a la península con una masa de aire más cálida y el movimiento de la depresión Elisa, lo que mantendrá ⁢el flujo de vientos del oeste y noroeste sobre Galicia y el Cantábrico. En estas zonas, se mantendrá el temporal con avisos naranjas en áreas costeras y vientos de poniente sostenidos en Galicia y cordillera cantábrica occidental, lo que resultará en acumulaciones notables de⁣ precipitaciones.

Para el fin de semana, se espera que predomine el⁤ anticiclón ⁣en superficie y la dorsal en niveles altos, lo que resultará en un aumento de las temperaturas. ⁢Sin embargo, el sábado se espera que el paso de un frente cálido‍ y otro frío provoque precipitaciones en Galicia, ‌cordilleras del norte y centro, y⁤ meseta norte. En el resto del país, se espera un tiempo soleado y temperaturas diurnas agradables superiores a las normales, según el portavoz de la Aemet.

Las temperaturas máximas previstas para mañana serán de 26 grados‌ en Alicante, mientras que hoy se alcanzarán los 24 grados. En ‌ciudades como Málaga y Castellón de la Plana se esperan máximas de 27 grados, frente a los 22⁤ y 21 grados respectivamente previstos para hoy.

En cuanto a las temperaturas mínimas, mañana ⁣se⁢ esperan‌ 15 grados en‌ Alicante y 13 grados en varias ciudades andaluzas. En Málaga⁢ y en zonas mediterráneas como Valencia se esperan mínimas de 17 grados.

El domingo se prevén vientos flojos ‌sin precipitaciones y temperaturas suaves en todo ⁢el ⁤territorio,⁤ excepto en Galicia y la zona‌ cantábrica, donde se mantendrán algunas lluvias y mar agitada con avisos amarillos por fenómenos costeros.

Durante la semana del 13 al 19 de noviembre, se espera un tiempo anticiclónico y un aumento de las temperaturas en casi⁤ todo el país, aunque el noroeste seguirá bajo la influencia de ​frentes atlánticos con precipitaciones algo más abundantes en el oeste de Galicia.

Se prevé abundante nubosidad baja y bancos de niebla matinales ‍en la vertiente atlántica, así como vientos del sur y oeste, ⁤flojos en general ⁢pero más intensos en el noroeste, con⁣ intervalos de fuerte en los litorales de Galicia.

En Canarias, soplarán vientos flojos del este y sur, ⁣aumentarán las temperaturas y puede haber presencia de calima.

Hacia el jueves, aunque todavía con incertidumbre en las predicciones, se espera un aumento de las precipitaciones en⁢ el extremo norte, especialmente en⁤ el Cantábrico. Las temperaturas descenderán de forma ⁢generalizada, con heladas en los Pirineos y de forma aislada en otras zonas montañosas del norte peninsular.

You may also like

Leave a Comment