El futuro del fútbol portugués en la industria europea
Portugal busca mantener su posición en el mercado futbolístico
Portugal ha sido históricamente el puente que ha impulsado a muchos talentos latinoamericanos que buscaban triunfar en Europa. Sin embargo, ahora se enfrenta a la competencia de otras ligas, como la MLS, y los dirigentes del fútbol luso están debatiendo sobre cuál debe ser su lugar en la industria.
Los tres clubes más poderosos dominan el negocio
Con una facturación agregada de aproximadamente 1.000 millones de euros, los clubes Benfica, Oporto y Sporting Club controlan el 77% del negocio en Portugal. El resto de los equipos están explorando diferentes estrategias para competir con ellos. Recientemente, se reunieron en el Thinking Football Summit, un foro creado por la Liga Portugal para profesionalizar el sector en el país. Durante el evento, se destacó la importancia de los grupos multipropiedad.
La apuesta por los grupos multipropiedad
Varios equipos ya forman parte de grupos multipropiedad, lo que les brinda acceso a recursos financieros, conocimientos y sinergias que les permiten competir con un presupuesto más reducido. Además, han surgido ideas interesantes, como trabajar por ciclos con las plusvalías por traspasos para garantizar estabilidad en los ingresos generados por la venta de jugadores, que sigue siendo la principal fuente de ingresos para muchos equipos.