El cribado de cáncer de colon podría reducir los nuevos diagnósticos en León
La vida sedentaria, el consumo de tabaco y alcohol, y la obesidad son factores conocidos que aumentan el riesgo de padecer cáncer. Aunque la investigación y las pruebas de detección precoz han mejorado la supervivencia de los pacientes, todavía queda mucho por hacer. Según Francisco Jorquera, presidente del comité científico de la Asociación Contra el Cáncer y jefe del servicio de Digestivo del Hospital de León, si todas las personas llamadas a participar en el cribado de cáncer de colon se realizaran el test de sangre en heces, los nuevos diagnósticos de esta enfermedad casi desaparecerían en León. Sin embargo, solo el 40% de los que reciben la carta acuden a hacerse la prueba. Este sencillo test consiste en que cada persona recoja una muestra de heces para analizarla en el laboratorio. Es indoloro y fácil de realizar. Jorquera advierte que cada vez hay más pacientes jóvenes con cáncer de colon, lo que indica la necesidad de iniciar la prevención a una edad más temprana. Además, señala que el 50% de los cánceres de colon que presentan síntomas ya están avanzados, pero el 95% se puede curar si se detecta a través del test de sangre en heces. La falta de adherencia a este cribado es devastadora para la salud, aunque Jorquera advierte que si la adherencia fuera del 70%, no se podrían asumir los recursos necesarios.
Jornadas de puertas abiertas en la nueva sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de León
La Asociación Española Contra el Cáncer de León ha organizado unas jornadas de puertas abiertas en su nueva sede, ubicada en el número 6 de Gran Vía de San Marcos. Anteriormente, la sede se encontraba en el octavo piso en Santo Domingo. El objetivo de estas jornadas, que se llevarán a cabo del 11 al 15 de septiembre, es promover la ciencia y la prevención del cáncer. Participarán cuatro colegios y alumnos de educación infantil de León. Durante estos días, se ofrecerán talleres de cocina saludable, conferencias, exposiciones y se presentarán las líneas de investigación financiadas por la Asociación contra el Cáncer, que ha destinado más de 1,5 millones de euros a nueve investigaciones en León. La inauguración oficial de la nueva sede tendrá lugar el 14 de septiembre y representa un impulso al trabajo de prevención y apoyo de la asociación, que cuenta con 66 años de historia en León. El presidente Estanislao de Luis Calabuig destaca que la nueva ubicación permitirá acercar los proyectos y talleres a la sociedad, cumpliendo el objetivo de formar, informar y prevenir, así como divulgar la investigación y apoyar a los pacientes en sus necesidades.