Rechazo del gremio aeronáutico ante el plan de Javier Milei para Aerolíneas Argentinas

by tiempoantenacom

El gremio aeronáutico rechaza la propuesta de Milei de dejar Aerolíneas Argentinas en manos de los trabajadores

El anuncio de Javier Milei de entregar la estatal Aerolíneas Argentinas a los empleados ha sido calificado como una “amenaza” por parte del gremio aeronáutico. Según ellos, esta medida sería equivalente a firmar “la sentencia de muerte” para la empresa.

El secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, advirtió que se avecina una “noche negra” en respuesta a la propuesta del presidente electo sobre el futuro de la aerolínea de bandera.

El plan de Milei para Aerolíneas Argentinas

Milei ha expresado previamente la idea de dejar Aerolíneas Argentinas en manos de sus empleados, argumentando que la compañía cuenta con personal altamente calificado y unidades de negocio rentables. Según él, en un contexto de aumento de la competencia, los propios empleados se encargarán de expulsar a aquellos que se dedican a hacer política en lugar de trabajar.

Sin embargo, el gremio aeronáutico ha respondido rápidamente a esta propuesta. Llanos asegura que la empresa no podría funcionar sin los aportes del Estado, ya que no puede competir en vuelos de cabotaje debido a los altos costos. Además, considera que el anuncio de Milei representa una amenaza para los trabajadores y pone en peligro el futuro de Aerolíneas Argentinas.

Biró: “Cualquier modificación en la propiedad de Aerolíneas debe pasar por el Congreso”

Por su parte, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ha recordado que cualquier decisión drástica para modificar la propiedad de Aerolíneas Argentinas debe ser aprobada por el Congreso. Sin embargo, reconoce que los dichos del presidente electo han generado preocupación entre los trabajadores del sector.

Biró también menciona que Milei no tiene antecedentes en el ámbito aeronáutico y que habrá que esperar para ver qué sucede. Aunque no teme a la competencia, reconoce que la incertidumbre genera ansiedad entre los trabajadores.

“Una noche negra” para los aeronáuticos y los argentinos

Llanos destaca la importancia de tener una aerolínea estatal, no solo para ofrecer vuelos comerciales, sino también para situaciones de emergencia. Durante la pandemia, Aerolíneas Argentinas se encargó de repatriar a ciudadanos varados en otros países, transportar insumos sanitarios y traer las vacunas adquiridas por el Estado.

El dirigente advierte que el futuro con Milei al mando no es prometedor, ya que ha hablado de desguazar medios estatales y realizar despidos masivos en el sector público. Según Llanos, tanto los trabajadores aeronáuticos como los argentinos en general enfrentan un futuro incierto con esta nueva administración.

You may also like

Leave a Comment