Polonia refuerza la vigilancia en la frontera con Bielorrusia tras la muerte de Yevgeny Prigozhin
El grupo Wagner se encuentra en un proceso de reorganización después de la muerte de su exjefe, Yevgeny Prigozhin. Como parte de este proceso, han decidido fortalecer su presencia en Bielorrusia, lo que ha llevado a Polonia a aumentar la vigilancia en su frontera con este país satélite de Rusia.
El general polaco a cargo del destacamento militar en esta frontera, Arkadiusz Mikołajczyk, explicó que han aumentado la preparación de sus soldados y el número de efectivos en la frontera. También han mejorado las comunicaciones, la gestión de recursos y la maniobrabilidad de sus unidades para anticiparse a los movimientos del otro lado de la frontera.
“Estamos siguiendo la situación, todo depende de quién asumirá el mando en el futuro cercano. La posible dirección que puedan tomar sus acciones y el nivel de escalada al que puedan llegar son imprevisibles y muy diversas”, especificó Mikołajczyk. Además, mencionó que los mercenarios de Wagner están involucrados en diferentes misiones, como la infiltración ilegal de inmigrantes en territorio polaco.
El general polaco narró un episodio de enfrentamiento entre los ejércitos de ambos lados de la frontera, en el que los bielorrusos lanzaron piedras. “Los agentes de ese país (Bielorrusia) están bajo mucha presión debido a su imposibilidad de introducir inmigrantes en Polonia, lo que les está causando problemas”, agregó.
Ultimátum de Polonia a Bielorrusia
El gobierno polaco, junto con las tres repúblicas bálticas, ha exigido a Minsk la expulsión inmediata de los mercenarios de Wagner. Así lo anunció el ministro de Interior polaco, Mariusz Kaminski. “Exigimos al régimen de Lukashenko que haga salir de inmediato al grupo Wagner de Bielorrusia y que los migrantes ilegales abandonen la zona fronteriza”, declaró.
Kaminski también advirtió que Polonia tomará represalias de inmediato si se produce cualquier tipo de incidente en su frontera o en la de los países vecinos. “Todos los pasos fronterizos quedarán cerrados”, afirmó. Estas declaraciones se dan en medio de una escalada de tensión en la frontera debido al aumento de la presión migratoria intencionada.