Se encuentra una fuerte asociación entre la exposición a la radiación de la tomografía computarizada en los jóvenes y un mayor riesgo de cáncer de sangre: estudio de ISGlobal

by tiempoantenacom

La exposición a la radiación de las pruebas TAC en jóvenes se asocia con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de sangre, según estudio

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha confirmado que existe una “fuerte y clara” asociación entre la exposición a la radiación de las pruebas de tomografía computarizada (TAC) en jóvenes y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de sangre. Estos resultados, publicados en ‘Nature Medicine’, resaltan la importancia de aplicar medidas estrictas de protección radiológica, especialmente en personas jóvenes.

Preocupación por los posibles riesgos de cáncer

ISGlobal reconoce que los beneficios de los TAC son indiscutibles, pero el uso generalizado de estas pruebas en las últimas décadas ha generado preocupación en la comunidad médica y científica debido a los posibles riesgos de cáncer por la exposición a radiaciones.

El estudio, coordinado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (AIRC) y financiado en gran medida con fondos europeos, fue realizado por un grupo de clínicos, epidemiólogos y dosimetristas de nueve países europeos. Estos expertos analizaron datos de casi un millón de personas que se habían sometido a al menos un TAC antes de los 22 años, calculando la dosis de radiación absorbida por la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas.

Asociación entre la dosis de radiación y el riesgo de desarrollar tumores malignos

Los resultados del estudio muestran de manera clara que existe una asociación entre las dosis totales de radiación absorbidas por la médula ósea a través de los TAC y el riesgo de desarrollar tumores malignos. Según Magda Bosch, primera autora del estudio, por cada 10,000 jóvenes que se someten a un TAC, se pueden observar alrededor de 1-2 casos de cáncer en los dos a doce años siguientes al examen.

Los investigadores enfatizan la importancia de recopilar de manera sistemática y adecuada la dosis y los parámetros técnicos para mejorar las estimaciones de riesgo en el futuro.

Más noticias de sociedad

En la actualidad, más de un millón de niños se someten cada año a un TAC en Europa. Aunque la dosis de radiación ha disminuido considerablemente en los últimos años, el estudio destaca la necesidad de concienciar a la comunidad médica y de seguir aplicando medidas estrictas de protección radiológica, especialmente en la población pediátrica.

You may also like

Leave a Comment