Silencio y apoyo: la respuesta de los futbolistas masculinos a las luchas del fútbol femenino

by tiempoantenacom

Los futbolistas masculinos y su silencio ante la lucha de las jugadoras

Noviembre de 2019, las jugadoras de la Liga femenina se preparan para iniciar una huelga por el retraso que acumula la firma del convenio colectivo. La noticia acapara la atención de los medios y surgen voces que reclaman un mayor apoyo público de sus colegas, los futbolistas. “Ellos no están muy por la labor, viven en un mundo aparte”, comenta con resignación en una entrevista Aitana Bonmatí, entonces de 21 años. “No saben lo que pasa en el día a día, los problemas sociales que hay. Si alzan un poco la voz, los escucha más gente, pero eso tampoco lo puedo pedir porque igual ni se han enterado [del paro]”, dice la centrocampista. Entonces, los mensajes de respaldo de colegas masculinos se redujeron a Antoine Griezmann, Andrés Iniesta, Borja Iglesias, Lucas Pérez, Raúl Navas y poco más.

Un Mundial (ganado) después, el fútbol practicado por mujeres vive, sin pretenderlo, sus días más convulsos dentro de una crisis de alcance planetario, y han vuelto a ser escasas las voces de jugadores hombres que se han manifestado sobre el beso no consentido de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso, ni tampoco ahora sobre la nueva huelga que arrancó este fin de semana por la no renovación del convenio. “Encuentro opiniones de todo tipo”, explica bajo condición de anonimato una persona que mantiene un trato diario con vestuarios masculinos, “pero muchos de los que están del lado de Jenni no se ven alzando la voz o mostrando su apoyo. No los imagino hablando sobre esto. Temen, sobre todo, a la opinión pública, el acoso en redes y los insultos”, añade esta fuente.

Apenas Borja Iglesias, Bellerín, Isco, Aitor Ruibal y Gonzalo Melero han sido los nombres que más se han significado; los cuatro primeros (del Betis), de forma clara a favor de la exazulgrana. Y tampoco sus reacciones fueron inmediatas. “Quizás por prudencia, no he dicho nada antes”, se excusó Ruibal. Del resto de futbolistas masculinos que ha hablado, casi todos lo han hecho bajo la sensación generalizada de que no les quedaba más remedio: cuando han atendido a los medios antes o después de un partido de Liga, o en el marco de la selección española, cuya política de comunicación les obliga a exponerse más ante los periodistas. De manera colectiva, el Sevilla salió al campo con una camiseta y el Cádiz, con una pancarta de apoyo a Jenni Hermoso

You may also like

Leave a Comment