La escasez de trabajadores cualificados impulsa la contratación internacional en las startups alemanas
La falta de trabajadores cualificados en Alemania ha llevado a que seis de cada diez startups tengan puestos vacantes. Estas empresas emergentes están buscando talento en todo el mundo y no necesariamente requieren que los solicitantes hablen alemán.
Según un estudio realizado por la asociación digital Bitkom, el 59% de las empresas emergentes en Alemania no requieren que los trabajadores cualificados hablen alemán. Además, el 54% de estas startups han elegido el inglés como idioma oficial de la empresa.
El estudio también reveló que el 71% de las empresas emergentes se beneficiarían de una afluencia simplificada de trabajadores calificados de países no europeos. Asimismo, el 83% considera útil fortalecer los programas de financiación para la colaboración entre empresas emergentes y medianas. Además, el 83% de las startups agradecería un acceso simplificado y legalmente seguro a contratos públicos.
En cuanto a las vacantes laborales, el estudio muestra que el 61% de las startups tienen puestos sin cubrir, con un promedio de tres puestos por empresa. Además, el 59% de estas empresas ha aumentado su número de empleados en el último año, mientras que el 25% ha mantenido su plantilla y el 10% ha experimentado recortes de empleo.