Washington convocó al embajador de Rusia en EE. UU. ante el Departamento de Estado para expresar su “fuerte objeción” después de que un avión de combate ruso chocara contra un dron de vigilancia estadounidense sobre el Mar Negro el martes, lo que provocó que las fuerzas estadounidenses derribaran el dron en aguas internacionales.
“Convocaremos al embajador ruso al Departamento de Estado”, dijo el portavoz diplomático estadounidense, Ned Price, en una rueda de prensa, calificando el incidente de “violación descarada del derecho internacional”.
Agregó que el embajador de Estados Unidos en Moscú también había trasladado las protestas de Washington en un mensaje al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
El ejército estadounidense dice que un jet ruso Su-27 chocó con el vehículo aéreo no tripulado sobre el Mar Negro, obligando al avión no tripulado a caer.
El Comando Europeo de EE. UU. dijo en un comunicado que dos aviones de combate rusos Su-27 “realizaron una intercepción insegura y poco profesional” de un dron MQ-9 de EE. UU. que estaba operando dentro del espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro.
Dijo que uno de los cazas rusos “golpeó la hélice del MQ-9, lo que provocó que las fuerzas estadounidenses tuvieran que derribar el MQ-9 en aguas internacionales”, y agregó que varias veces antes de la colisión, los Su-27 arrojaron combustible y voló frente al MQ-9 de “una manera imprudente, poco profesional y poco ecológica”.
“Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional”, agregó.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado sobre el incidente por el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan.
Aviones rusos y estadounidenses han operado sobre el Mar Negro durante el curso de la guerra, pero esta es la primera interacción conocida de este tipo, una escalada potencialmente peligrosa en un momento crítico de la lucha.
El dron Reaper, fabricado por la empresa estadounidense General Atomics, es una aeronave pilotada a distancia del tipo MALE (media altitud larga resistencia), equipada con sensores ultramodernos a bordo (bola optrónica y radar) para realizar operaciones de vigilancia a una velocidad de crucero de 335 km/h.
Con una envergadura de 20 metros, tiene una autonomía de más de 24 horas de vuelo. Puede transportar varios tipos de armamento: láser y/o bombas guiadas por GPS (GBU) o misiles Hellfire. Su tripulación de tierra está formada por cuatro personas.
Además de Estados Unidos, varios ejércitos europeos tienen drones Reaper en sus flotas, incluidos los británicos, italianos, franceses y españoles.
Los cielos sobre el Mar Negro son escenario de interacciones regulares entre drones y aviones de los países de la OTAN y las fuerzas armadas rusas.