Hoy, lunes 25 de septiembre, día 579 de la guerra: Rusia bombardea la región portuaria de Odesa y Ucrania aumenta la intensidad en Zaporiyia
En las últimas horas, Rusia atacó la región portuaria de Odessa con 19 drones kamikazes Shahed y 14 misiles, dos de ellos supersónicos, informan las Fuerzas Armadas de Ucrania. A pesar de que las defensas antiaéreas lograron derribar todos los drones y 11 misiles de crucero, el ataque ha acabado destruyendo graneros y parte de la infraestructura portuaria.
Por su parte, Ucrania habría atacado con ocho drones Rusia: cuatro en Crimea, dos en la región de Briansk y otros dos en Kursk, informa el Ministerio de Defensa ruso. Autoridades de Kursk han reconocido el impacto de un dron ucraniano contra un edificio administrativo y habría ocasionado daños en la institución y también en varias viviendas, recoge EFE.
Además, Kiev ha informado de dos nuevas acciones de sabotaje en unidades móviles de Moscú y también de la región de Kaluga, a unos 200 kilómetros de la capital rusa, informa EFE.
Al sur del país, la artillería rusa habría matado a dos civiles de Berislav, en la región de Jershon. Por otro lado, en el eje de Zaporizhia las tropas ucranianas siguen avanzando y su prioridad es tomar cuanto antes el bastión de Tokmak, ciudad que, según EFE, Kiev ha bombardeado con intensidad en las últimas horas.
En el eje de Bajmut, el punto más candente de la región de Donetsk, Ucrania sigue liderando la ofensiva en el flanco sur de la ciudad y, según recoge el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), habría obligado a las tropas rusas a retirarse detrás de la línea ferroviaria de Klishchiivka, un punto clave de comunicación y suministro para ambos bandos.
También en la región de Donetsk, los ataques rusos en dirección a Avdiivka continúan y aunque intenten cruzar la línea con la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima, el grupo de expertos americano no confirma avances.
A lo largo de la línea entre Kúpansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), Rusia sigue operando y transfiriendo unidades, pero el ISW no confirma avances. Por su parte, Ucrania no desiste en lanzar ataques en los alrededores de Kreminna, pero tampoco cosecha éxitos en la zona.
Domingo 24 de septiembre, día 578 de la guerra: La contraofensiva ucraniana en Bajmut y el sur dificulta el relevo de las tropas rusas
Las contraofensivas simultáneas de Ucrania en Bajmut y el sur del país “están obstaculizando” la generación a largo plazo de las fuerzas rusas, según afirma el Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), en su informe diario del conflicto. Moscú, no obstante, asegura que cuenta con nuevas tropas, posiblemente relacionadas con sus esfuerzos de reclutamiento en Oriente en pasado mes de mayo, ante el posible descontento de la población por nuevas campañas dentro del Rusia. Los posibles efectos de su llegada aún están por conocerse, recoge el ISW.
Este think tank estadounidense analiza también esta jornada los avances ucranianos al oeste de Verbove, en Zaporiya. El ISW considera que las fuerzas ucranianas han atravesado las fortificaciones rusas en la zona, pero “no han superado” todas las posiciones defensivas de Moscú. Por lo que, concluye, el ritmo de avance de las fuerzas ucranianas allí “sigue sin estar claro” pese a las reivindicaciones de Kiev.
Ucrania continuará su contraofensiva durante el invierno según el general ucraniano Oleksandr Tarnavskyi, que espera un mayor avance cuando alcancen Tokmak, bastión de Zaporiya en manos rusas. Sobre la situación del invierno hay aún hay que esperar, pero la inteligencia británica vaticinó hace unas semanas que Rusia podría volver a lanzar una nueva oleada de ataques sobre infraestructuras energéticas clave en esta época, que dificultarían el avance ucraniano.
Rusia suspendió el pasado jueves casi todas sus exportaciones de diésel y petróleo “para establecer sus mercados internos”, explica el Ministerio de Defensa de Reino Unido en su informe diario sobre la guerra, lo que podría “limitar” los suministros en “un mercado global ajustado”. Además, asegura que muchos ciudadanos rusos están experimentando escasez de combustible en sus regiones.
Adanos en Rusia sufre cortes de suministros energéticos
En las últimas semanas, la ciudad de Adanos en Rusia ha experimentado cortes de suministros energéticos. Sin embargo, las autoridades no los vinculan al conflicto, sino a otros factores relacionados con la demanda y las exportaciones.
Continúa la incertidumbre en torno a Crimea
Las autoridades portuarias de Sebastopol suspendieron el transporte marítimo después de un nuevo ataque con misiles atribuido al Ejército ucraniano. Este puerto ya había sido atacado el viernes, causando la muerte de un soldado y daños en la infraestructura.
Sábado 23 de septiembre, día 577 de la guerra: Ucrania avanza hacia Melitópol y Rusia presiona en la frontera de Donetsk
Según informes del Ejército ucraniano y el Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), las fuerzas ucranianas han avanzado en el oeste de Zaporiya en dirección a Melitópol. Además, han seguido presionando al sur de Bajmut, especialmente en la zona de Klishchiivka. Por otro lado, las tropas rusas han progresado en la zona fronteriza administrativa entre Donetsk y Zaporiya, llevando a cabo operaciones ofensivas en el área de Kupyansk, cerca de Bajmut, y a lo largo de la línea entre Avdiivka y Donetsk.
El Ministerio de Defensa de Reino Unido destaca en su informe diario que tres comandantes consecutivos de uno de los regimientos aerotransportados más prestigiosos de Rusia, el 247, han dimitido o han sido asesinados desde febrero de 2022. Esto refleja el desgaste extremo y la alta rotación del ejército ruso desplegado en la región.
En Crimea, las autoridades portuarias de Sebastopol han suspendido el transporte marítimo después de un nuevo ataque con misiles atribuido al Ejército ucraniano. Además, en Jersón, un bombardeo ruso a un edificio ha dejado un fallecido y un herido.
Viernes 22 de septiembre, día 576 de la guerra: Ucrania lanza dos drones contra Crimea y cosecha éxitos en Bajmut y Zaporiyia
Rusia ha asegurado haber interceptado dos drones ucranianos sobre el Mar Negro, cerca de la costa de la península de Crimea y en la región de Tuapse del territorio de Krasnodar.
Por su parte, las tropas rusas han atacado 162 poblaciones y 123 infraestructuras en diez regiones, según el Centro de Situación del Ministerio de Defensa de Ucrania. Un ataque ruso contra la ciudad de Kurakhove habría causado 13 heridos.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) evalúa que las tropas de Kiev operan ya detrás de la línea final de la capa defensiva rusa en algunos puntos de la región de Zaporiyia. Además, se han reportado combates en los alrededores de Orijiv y en la línea Klishchiivka-Ozaryanivka.
En la región de Donetsk, las operaciones rusas se centran en los ejes de Avdiivka y la ciudad de Donetsk, pero no se han confirmado avances significativos. Fuentes ucranianas han declarado operaciones enemigas infructuosas cerca de El Pasaje y Krasnohorivka.
Rusia lanza más de veinte drones contra Kiev y Ucrania bombardea Crimea y otras tres regiones rusas
Jueves 21 de septiembre, día 575 de la guerra
Esta madrugada, fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han reivindicado un ataque con drones y misiles contra la base aérea rusa de Saki, ubicada en la península de Crimea. Según informes, el ataque ha logrado alcanzar sus objetivos y ha causado graves daños en el equipamiento militar enemigo. En el momento del bombardeo, la base aérea albergaba 12 aviones de combate y un sistema de misiles antiaéreos. Además, Ucrania ha lanzado más de veinte drones contra Crimea y otras tres regiones rusas, incluyendo un ataque de artillería en la región de Bélgorod que ha dejado un muerto y dos heridos.
Por su parte, Rusia ha lanzado 43 misiles contra territorio ucraniano, de los cuales 36 han sido interceptados por las fuerzas ucranianas. Los daños causados se estiman en más de veinte heridos y alrededor de 40 edificios afectados. Según informes, los misiles fueron lanzados en diferentes momentos y direcciones para confundir las defensas aéreas ucranianas. Más de 20 proyectiles fueron dirigidos hacia Kiev, mientras que el resto se dirigieron a otras regiones como Cherkasi, Jmelnitski, Vínitsia, Ivano-Frankivsk y Járkov.
En el eje de Bajmut, las tropas de Kiev continúan llevando a cabo operaciones ofensivas y el Estado Mayor del país asegura que sus fuerzas se están atrincherando en las líneas logradas. Por otro lado, Rusia ha intentado contraatacar en los flancos norte y sur de la ciudad, pero según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), no ha logrado avances y sus ataques han sido repelidos.
En la región de Donetsk, en el eje de Avdiivka, se informa que milbloggers mencionados por el grupo de expertos han avanzado en dirección a la capital de la región. Sin embargo, el Estado Mayor de Ucrania sostiene que, a pesar de los ataques rusos en el área de Marinka, el enemigo no ha progresado.
En la frontera entre Donetsk y Zaporizhia, Ucrania ha continuado lanzando ataques, pero no ha logrado avances significativos. Los ataques se han registrado en dirección a Pryyutne y Staromayorske, ambos a 16 y nueve kilómetros de Velyka Novosilka respectivamente. Además, en la región de Zaporiyia y en dirección a Orijiv, el Ministerio de Defensa ruso ha informado de ataques fallidos por parte de Ucrania cerca de Robotine, Verbove y otras localidades cercanas al frente. Al sur del país, Rusia y Ucrania continúan las operaciones en las islas del delta del río Dniéper, en la región de Jersón.
En el frente entre Kúpansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), Rusia sigue liderando operaciones ofensivas y ha reforzado sus unidades con tropas de asalto y tanques, según informan las autoridades militares. Sin embargo, el ISW no ha confirmado avances significativos, aunque milbloggers rusos aseguran que controlan posiciones importantes cerca de Novoyehorivka, a pocos kilómetros de Svatove. Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado haber repelido ataques ucranianos cerca de Dibrova, a unos siete kilómetros de Kreminna.
Semana anterior
En la semana 82 de la guerra en Ucrania, las tropas de Kiev han llevado a cabo ataques sistemáticos con drones y misiles contra la península de Crimea, que fue anexionada por Rusia en 2014. Como respuesta, Rusia ha llevado a cabo bombardeos masivos sobre Kiev y otras regiones del país. En cuanto al avance de la contraofensiva ucraniana, el país ha presionado cada vez más las líneas defensivas rusas en la región de Zaporiyia y ha proclamado la liberación de nuevos territorios en el eje de Bajmut, uno de los puntos estratégicos del eje de Donetsk para abastecer de suministros a ambas tropas.
Mapas interactivos muestran la evolución del conflicto en Ucrania
Sobre estos mapas
La situación en Ucrania es volátil y en constante cambio, lo que dificulta el seguimiento preciso de los eventos. Con el objetivo de brindar una visión general de los ataques, se han creado mapas interactivos que muestran la evolución del conflicto. Es importante tener en cuenta que estos mapas pueden incluir eventos pasados y puede llevar tiempo reflejar los acontecimientos más recientes.
Existe un debate sobre la metodología utilizada para asignar zonas geográficas enteras al control de las tropas rusas, ya que esto podría dar la impresión de que no hay resistencia o contraataques por parte de las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, estos mapas buscan visualizar las áreas donde se producen los avances y maniobras de las tropas rusas, siguiendo un enfoque militar estándar para registrar los movimientos diarios en una guerra convencional como la que Rusia está librando en Ucrania. Este seguimiento de las tácticas y maniobras es esencial para comprender y evaluar la evolución del conflicto.
La información sobre el avance de las tropas rusas se obtiene de los informes del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington, en colaboración con el proyecto Critical Threats. Estas actualizaciones diarias indican las partes de Ucrania que están bajo control ruso, entendiendo el “control” como la influencia sobre un área en oposición a un enemigo. Es importante destacar que las áreas coloreadas en los mapas no implican la eliminación completa de la resistencia local.
Además de los informes del ISW, se utilizan las actualizaciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania para complementar la información. También se recopilan datos, videos y fotografías de agencias de noticias y medios internacionales, siempre asegurándose de que la información sea confiable y revisada por el equipo de DatosRTVE.