La escasez de pediatras y médicos de familia en las zonas rurales de Estados Unidos
Un estudio revela una disminución en el número de profesionales de la salud en áreas rurales
Un reciente estudio realizado por Ramesh y Yu (2023) ha analizado cómo ha cambiado el número de pediatras y médicos de familia (FMP) entre 2010 y 2020, especialmente en las zonas rurales de Estados Unidos. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizaron datos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) y los Archivos de recursos de salud del área, así como las características del condado obtenidas de la Encuesta sobre la comunidad estadounidense del censo.
Resultados preocupantes
Los resultados del estudio revelan que, durante el período analizado, el número de pediatras generales aumentó en un 6,0% (de 53.600 a 56.800 pediatras), sin embargo, se observó una disminución en el número de pediatras que trabajan en los condados rurales (de 3.000 a 2.900 pediatras). De manera similar, el número de médicos de familia aumentó en un 14,1% (de 79.400 a 90.600 FMP), pero también se registró una disminución en los condados rurales (de 13.000 a 12.000 FMP).
A pesar de un ligero aumento en la densidad general de pediatras (de 6,44 a 6,96 pediatras por cada 10.000 niños), se observó una disminución marginal en los condados completamente rurales (de 0,92 a 0,81 pediatras por cada 10.000 niños). Además, se encontró que en 2020 había un 2,8% más de condados rurales sin un pediatra general en comparación con 2010 (1156 frente a 1124 condados), y un 8,4% más de condados rurales sin pediatras generales y médicos de familia (284 frente a 262 condados).
La falta de profesionales de la salud en áreas rurales
Estos resultados son preocupantes, ya que indican una escasez de pediatras y médicos de familia en las zonas rurales de Estados Unidos. Esta situación plantea un desafío para el acceso a la atención médica de calidad para los niños y las familias que residen en estas áreas. Es importante destacar que la atención médica pediátrica y familiar es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los niños, por lo que es crucial abordar esta problemática de manera efectiva.
¿Se están tomando medidas para compensar la escasez?
Una consideración adicional que surge a raíz de estos hallazgos es si el número de asistentes médicos y enfermeras practicantes ha aumentado para compensar la disminución de pediatras y médicos de medicina familiar en las zonas rurales. Esta es una pregunta importante que requiere una investigación adicional para comprender mejor la situación y tomar medidas adecuadas para garantizar el acceso a la atención médica en estas áreas.