Vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para menores de seis meses: Una medida preventiva clave para proteger a los bebés

by tiempoantenacom

Comienza la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en menores de seis meses

El próximo lunes 25 de septiembre dará inicio la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en menores de seis meses. Este virus es la principal causa de infecciones respiratorias graves en niños menores de un año, pudiendo llevar a complicaciones como neumonía o bronquiolitis, y suele saturar los centros sanitarios durante los meses de invierno.

Pico de hospitalizaciones por VRS en Andalucía

A finales de noviembre del año pasado, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) registró un pico de hospitalizaciones de menores por esta causa, con un total de 301 niños ingresados, de los cuales 36 llegaron a estar en las UCI de los hospitales públicos andaluces. El Hospital Materno-Infantil de Málaga tuvo que ampliar las camas de UCI pediátricas en dos ocasiones para hacer frente al aumento de casos graves debido a los virus respiratorios.

La novedad de este año: el anticuerpo monoclonal Nirsevimab

La gran novedad de este año es la administración por primera vez del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, el cual estará destinado no solo a los niños prematuros o con patologías consideradas de riesgo, sino a todos los bebés sanos menores de seis meses, que también son muy vulnerables.

63.600 dosis para la campaña 2023-2024

Para la campaña 2023-2024, la Consejería de Salud ha adquirido un total de 63.600 dosis de vacuna contra el VRS, con un presupuesto de 13,8 millones de euros. Estas dosis se administrarán a todos los niños nacidos entre el 1 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024. También se vacunará a los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023, a quienes se les citará a finales de este mes.

Vacunación para menores de un año con antecedentes de prematuridad y patologías crónicas

Además, como es habitual, la vacuna también se administrará a menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.

Recomendación de la Consejería de Salud

A partir del 15 de septiembre, los padres comenzaron a recibir las invitaciones para vacunar a los menores de seis meses. Desde la Consejería de Salud se recomienda aceptar esta invitación, ya que la vacunación previene de manera eficaz y segura la infección por

You may also like

Leave a Comment