La Conselleria de Sanidad duplicará el número de personas beneficiadas por monitores de glucosa
VALÈNCIA (EFE) – La Conselleria de Sanidad tiene previsto duplicar el número de personas que se beneficiarán de los monitores de glucosa el próximo año. Actualmente, hay un total de 16.640 personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 que utilizan este dispositivo, lo que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Sin embargo, para el año 2024 se espera que esta cifra aumente a más de 30.000 personas.
El objetivo es proporcionar esta prestación al resto de personas con diabetes mellitus tipo 2 que necesitan múltiples dosis de distintos tipos de insulina para mejorar su calidad de vida y controlar su enfermedad.
Incremento de casos de diabetes en la Comunitat Valenciana
En la Comunitat Valenciana, actualmente hay 448.270 personas con diabetes tipo 1 y tipo 2. Cada año, se registran entre 7.000 y 10.000 nuevos casos de personas con esta enfermedad, según informa la Conselleria de Sanidad con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre.
Beneficios del sistema de monitorización de glucosa
El sistema de monitorización de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2, como alternativa a las tiras reactivas de glucosa, está indicado para aquellos que realizan terapia intensiva con insulina y requieren al menos seis punciones digitales al día para controlar su nivel de glucosa en sangre.
Durante 2023, se ha priorizado la indicación de este sistema de monitorización de glucosa a determinados grupos de personas con diabetes mellitus tipo 2. Se espera que a lo largo de 2024 se complete esta prestación para el resto de personas con diabetes tipo 2 en las que esté indicado.
Financiación y formación en Atención Primaria
La Conselleria de Sanidad ha sido pionera en financiar dispositivos de monitorización de glucosa para pacientes con diabetes. Este año, un total de 16.640 personas se han beneficiado de esta financiación, lo que ha supuesto una inversión de casi 25 millones de euros en la adquisición de 326.482 dispositivos.
Además, se está formando al personal de enfermería y facultativo de Atención Primaria en el manejo e interpretación de los datos de estos monitores continuos de glucosa, con el objetivo de favorecer la continuidad asistencial.
Medidas para optimizar el control de la diabetes
Además de la financiación de dispositivos de monitorización de glucosa, la Conselleria de Sanidad ha implementado otras medidas para mejorar el control de la diabetes y fomentar la integración entre la Atención Primaria y la hospitalaria. Esto incluye la creación de comités de diabetes departamentales y la coordinación entre departamentos de salud.
Progresivo incremento de casos de diabetes
El número de casos nuevos de diabetes sigue aumentando progresivamente. Estas personas tienen un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como problemas en la visión, riñones, circulación, extremidades o cerebro.
La predisposición familiar también influye en el desarrollo de la enfermedad, por lo que es importante estar atento si algún familiar es o ha sido diabético. Se destaca que muchos de estos casos podrían haberse evitado con una buena alimentación y un programa de actividad física.
Los especialistas recomiendan evitar comidas ricas en grasas, alimentos procesados y bebidas azucaradas, así como evitar el sedentarismo y realizar ejercicio físico regularmente.