Auroras boreales iluminan los cielos de Europa
Las luces del norte, conocidas como auroras boreales, han teñido parte de los cielos de Italia, Eslovaquia, Irlanda y Polonia. Estos fenómenos son inusuales en latitudes no árticas como estas, ya que son típicos de países como Suecia o Finlandia.
#Aurora captada desde Monte Pora (Italia). ¡Irreal! @VirtualAstro #aurora boreal pic.twitter.com/XUCjHWG1dT – Alan (@AlanIlMagi) 5 de noviembre de 2023
En la noche del domingo, gracias a condiciones meteorológicas excepcionales con cielos despejados, fue posible observar a simple vista las auroras boreales, que son provocadas por tormentas solares.
Estas luces del norte se forman cuando el Sol emite partículas cargadas, conocidas como viento solar, que chocan contra la atmósfera de la Tierra y liberan energía en forma de luz. Estas partículas tardan entre un día y medio y dos días en recorrer los 150 millones de kilómetros que separan al Sol de la Tierra.
Aurora boreal en Polonia. Se ha podido ver en Bochnia y en Tarnów, hacia el sur. pic.twitter.com/2VwJinSKb6 – LuSuber (@MomicheSuber) 5 de noviembre de 2023
¿Qué es una tormenta solar?
Las tormentas solares, también conocidas como geomagnéticas, son fenómenos peculiares y asombrosos. Estos episodios, que ocurren después de la aparición de manchas solares, se originan por una mayor emisión de viento solar o por las eyecciones de ‘tiempos coronarios’, que son nubes de plasma solar causadas por las llamaradas más grandes que emite el astro.
HOLY SMOKE: mira esta característica que es muy rara en Irlanda, se llama Steve y está justo encima ahora. Capté esto del lago Salt Donegal. https://t.co/RDKdlaMr10#ireland #aurora #northernlights #auroraborealis #eire #astronomy #europe #astro #space #spaceweather pic.twitter.com/uYocxzdebr – Aurora Alerts Irlanda (@auroraalertsIRE) 5 de noviembre de 2023
Aunque las llamaradas solares pueden ocurrir varias veces en un mismo día, sus efectos apenas se notan en nuestro planeta. Sin embargo, si estas expulsiones gigantes del Sol son lo suficientemente intensas, pueden producir alteraciones en la magnetosfera de la Tierra, lo cual puede dar lugar a interferencias en la comunicación mediante ondas de radio, sistemas GPS y otros equipos.
– Mairéad (@MaireadNiChuaig) 5 de noviembre de 2023
¿Corremos peligro?
La energía desprendida por el Sol durante las tormentas geomagnéticas es equiparable a la de millones de bombas de hidrógeno explotando al mismo tiempo. Sin embargo, lejos de la creencia popular que existe alrededor de estos fenómenos, no son una amenaza para la vida en la Tierra.
Es importante destacar que los efectos son distintos en el espacio, donde estos fenómenos, catalogados como los más violentos del Sistema Solar, pueden dañar la salud de los astronautas y estropear la electrónica de satélites y otros aparatos en órbita.