WeWork se declara en suspensión de pagos y solicita protección bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de EE.UU

by tiempoantenacom

WeWork se declara en suspensión de pagos y solicita protección bajo el Capítulo 11

Caída del petróleo debido a la desaceleración de las exportaciones de China

Un edificio de WeWork
REUTERS

WeWork, la multinacional de alquiler de oficinas y espacios de ‘coworking’, fundada en 2010 por Adam Neumann y Miguel McKelvey, ha tomado la decisión de solicitar la protección del Capítulo 11 del Código de Quiebras de EE.UU. La compañía acumula una deuda de 18.656 millones de dólares (17.377 millones de euros) y cuenta con un activo de 15.063 millones de dólares (14.030 millones de euros).

La noticia de la quiebra de WeWork, que ya había sido anticipada por la prensa estadounidense la semana pasada, llevó a la suspensión de la negociación de las acciones de la empresa en la Bolsa de Nueva York.

La compañía ha anunciado una reorganización integral para fortalecer su estructura de capital y desempeño financiero. Para ello, ha llegado a un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración con acreedores que representan aproximadamente el 92% de sus bonos garantizados. El objetivo es reducir drásticamente la deuda financiera existente y acelerar el proceso de reestructuración.

En este periodo, WeWork se enfocará en racionalizar aún más su cartera de arrendamiento de oficinas comerciales, mientras continúa brindando servicios a sus miembros. Las operaciones globales de la compañía se espera que continúen sin interrupciones. Cabe destacar que las ubicaciones de WeWork fuera de EE.UU. y Canadá no se verán afectadas por este proceso, al igual que los franquiciados de WeWork en todo el mundo.

El CEO de WeWork, David Tolley, ha afirmado que es el momento de abordar agresivamente los arrendamientos heredados y mejorar drásticamente el balance de la compañía. Según él, estos pasos permitirán a WeWork mantener su liderazgo mundial en el ámbito del trabajo flexible.

El fundador, Adam Neumann, decepcionado

Por su parte, Adam Neumann, cofundador de WeWork, ha expresado su decepción ante la declaración de quiebra de la empresa. Neumann considera que WeWork no ha sabido aprovechar un producto que es más relevante que nunca en la actualidad. Sin embargo, confía en que una reorganización adecuada permitirá a WeWork surgir con éxito.

Las acciones de WeWork, que en un momento llegaron a valorarse en 47.000 millones de dólares (43.778 millones de euros), han sufrido una depreciación del 99% en lo que va de año. El viernes pasado, antes de la declaración de quiebra, cerraron a 0,84 dólares, muy por debajo del precio récord de 14,97 dólares que alcanzaron el 22 de octubre de 2021, un día después de su debut en bolsa.

WeWork comenzó a cotizar en Wall Street en octubre de 2021 a través de BowX Acquisition, una empresa de compra de propósito especial (SPAC), dos años después de que se cancelara su intento anterior de salir a bolsa. Esto ocurrió poco después de que Adam Neumann dejara el cargo de CEO de la compañía.

Pérdidas millonarias

En el segundo trimestre de este año, WeWork registró pérdidas de 349 millones de dólares (325 millones de euros), lo que representa una disminución del 39,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer semestre, las pérdidas ascendieron a 613 millones de dólares (571 millones de euros). A pesar de haber reducido las pérdidas, la compañía advirtió sobre la incertidumbre de su capacidad para continuar como negocio en marcha debido a las necesidades de efectivo y la rotación de miembros.

You may also like

Leave a Comment