Xavi Hernández celebra la victoria del Barcelona en Anoeta
En la puerta del vestuario de Anoeta, Xavi Hernández esperó uno a uno a sus jugadores para felicitarlos por una victoria que puede suponer “un cambio de chip” en palabras del propio técnico, que destacó que el Barça salió con “la resaca post-clásico” y que no jugó en la primera mitad “con la intensidad adecuada”.
Gavi, Ter Stegen, Fermín y Gundogan se fundieron en un abrazo con el de Terrassa, que este lunes celebra dos años desde que aterrizara en el Barça, mientras que el resto chocaron la mano y se metieron dentro con rapidez. El Barça había sobrevivido a la tormenta donostiarra, como relató un Xavi crítico especialmente con la poca agresividad de sus jugadores en los duelos: “Al descanso les dije si había alguno cansado. Hay que poner más intensidad. No era tanto de fútbol, era de duelos, de segundas jugadas y de pelear. Sufrimos en el juego, generamos pocas ocasiones de las que creamos”, valoró.
“Esto sabe espectacular, son tres puntos de oro”
Xavi Hernández, Entrenador del Barcelona
Apenas habló Xavi Hernández del partido ante la Real Sociedad en la previa, eclipsada la jornada por las palabras de Gundogan después del Clásico, por el regreso del Pedri después de 71 días y por los vientos de cola de una derrota ante el Real Madrid que siempre abre heridas. Y esas siguieron supurando hasta el salvador tanto de Araujo en el añadido en el último suspiro, cuando el Barça respiró aliviado después de ascender un Everest. “Esto sabe espectacular… Son tres puntos de oro. El fútbol es inexplicable, la semana pasada merecimos ganar y no lo logramos, y esta no tanto y lo conseguimos”.
Un guion de partido que se ha visto la pasada campaña, cuando el 1-0 se convirtió en una de las señas de identidad de un Barça que “defendió bien”. “Este tipo de partidos nos pasaron muchas veces, con circunstancias adversas. Igual no mereces ganar, convencido de que será un punto de inflexión en cuanto a mejora general”.
Al margen del comportamiento colectivo, el partido de Anoeta dejó otras noticias más allá de esos tres puntos, como el regreso de Pedri, uno de los cambios en la segunda mitad después de un tiempo largo de baja. Xavi lo ha esperado como agua de mayo, y no ocultó su satisfacción: “Pedri va a cambiar la cara del equipo en el centro del campo. Volvió bien, buena noticia para él y para el grupo”. Una luz, junto al gol de Araujo, en la oscuridad de Anoeta.
Alberto Martínez ha desarrollado su carrera profesional en el Diario AS durante 19 años. Ha cubierto tres Juegos Olímpicos (Londres, Río y Tokio) y ha sido Enviado Especial a cinco Mundiales de Natación, tres Europeos y los Juegos Mediterráneos de 2018. Licenciado por la Universitat Ramon Llull de Barcelona, ha seguido la actualidad de distintos equipos de fútbol (Lleida, Nàstic, Girona y Barça), con especial acento en el Espanyol. Experto en deportes acuáticos y polideportivo, será el Delegado en Barcelona. Colaborador esporádico en la SER y autor del libro biográfico ‘Jesús Rollán, eterno’.