YouTube implementa nuevas reglas para el contenido generado por IA
YouTube ha anunciado la implementación de nuevas reglas para el contenido generado por inteligencia artificial (IA), exigiendo a los creadores revelar si han utilizado IA generativa para crear videos de apariencia realista.
En una entrada en el blog publicada el martes, YouTube describió una serie de actualizaciones de políticas relacionadas con la IA. Según estas actualizaciones, los creadores que no revelen el uso de herramientas de IA para crear videos “alterados o sintéticos” podrían enfrentar sanciones, como la eliminación de su contenido o la suspensión del programa de reparto de ingresos de la plataforma.
Jennifer Flannery O’Connor y Emily Moxley, vicepresidentas de gestión de productos de YouTube, destacaron en la publicación del blog que si bien la IA generativa tiene el potencial de desbloquear la creatividad en la plataforma, también es importante equilibrar estas oportunidades con la responsabilidad de proteger a la comunidad de YouTube.
Ampliación de las restricciones
Estas nuevas reglas amplían las restricciones que Google, la empresa matriz de YouTube, anunció en septiembre para los anuncios políticos que utilizan IA en YouTube y otras plataformas de Google. Ahora, los YouTubers tendrán opciones adicionales para indicar si están publicando videos generados por IA que representen eventos ficticios o muestren a personas haciendo cosas que en realidad no hicieron.
O’Connor y Moxley enfatizaron la importancia de estas reglas en casos que involucren temas delicados, como elecciones, conflictos en curso y crisis de salud pública, así como funcionarios públicos.
Además, los espectadores recibirán alertas sobre videos modificados con etiquetas, especialmente aquellos relacionados con temas delicados, que se destacarán en el reproductor de videos de YouTube.
Implementación de inteligencia artificial y actualización del proceso de quejas
YouTube también está utilizando inteligencia artificial para eliminar contenido que infringe sus reglas. La compañía afirma que esta tecnología ha ayudado a detectar más rápidamente “nuevas formas de abuso”.
Además, el proceso de quejas de privacidad de YouTube se actualizará para permitir solicitudes de eliminación de videos generados por IA que simulen a una persona identificable, incluyendo su rostro o su voz.
Por último, los socios musicales de YouTube, como sellos discográficos o distribuidores, podrán solicitar la eliminación de contenido musical generado por IA que imite la voz única de un artista.