El proyecto de energía nuclear de NuScale se cancela debido a problemas financieros
Un revés para la industria de la energía nuclear
El proyecto de NuScale Power Corporation para construir pequeños reactores modulares, considerados la próxima generación de tecnología nuclear, se ha cancelado debido a problemas financieros. La empresa con sede en Portland, Oregón, había obtenido la aprobación de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos para su diseño de reactores SMR en enero pasado. Sin embargo, a medida que los costos aumentaron y los contratos de venta de electricidad se redujeron, NuScale se vio obligada a poner fin al proyecto.
Un proyecto ambicioso
NuScale tenía planes de construir una docena de reactores de energía nuclear en un sitio federal en Idaho, conocido como Proyecto de energía libre de carbono. La empresa recibió más de mil millones de dólares de financiamiento por parte de la administración Biden para llevar a cabo la construcción. La idea era vender la electricidad generada por estos reactores a cooperativas eléctricas en el oeste de Estados Unidos a través de Utah Associated Municipal Power Systems.
Problemas financieros y cancelación del proyecto
A medida que los costos aumentaron y los contratos de venta de electricidad se redujeron, NuScale se encontró con dificultades financieras. En marzo, la empresa informó a los inversores que necesitaba más contratos para vender al menos el 80% de la electricidad que planeaba generar para febrero del próximo año. Sin embargo, solo había logrado asegurar el 25% de los contratos necesarios después de que varias empresas de servicios públicos cancelaran sus acuerdos con NuScale a través de UAMPS.
El fin de una década de trabajo
En un comunicado conjunto, NuScale y UAMPS anunciaron la terminación mutua del proyecto de energía nuclear en Idaho. Esta decisión ha sido decepcionante para ambas partes después de más de una década de trabajo en el proyecto. Mason Baker, director ejecutivo de UAMPS, expresó su desilusión, pero afirmó que esta era la mejor decisión para los miembros de UAMPS y las comunidades involucradas.
El futuro de NuScale
A pesar de la cancelación de este proyecto, NuScale todavía tiene otros proyectos en marcha. La empresa ha firmado un acuerdo para construir reactores modulares en Pensilvania y Ohio para alimentar las instalaciones mineras de Bitcoin de Standard Power. Además, la empresa japonesa Chubu Electric Power Co. ha adquirido una participación en NuScale. Aunque este revés es un golpe para la industria de la energía nuclear, NuScale sigue trabajando en el desarrollo de su tecnología de reactores SMR.
La empresa NuScale planea construir reactores nucleares en Japón
La empresa estadounidense NuScale ha sugerido planes para construir reactores nucleares en Japón, mientras el país busca revivir su flota nuclear, 12 años después del desastre de Fukushima.
Acuerdos firmados con Nucor y la administración Biden
En mayo, NuScale firmó un acuerdo con la siderúrgica Nucor para estudiar la posibilidad de construir sus reactores en las acerías del gigante industrial. Además, la administración Biden se comprometió a destinar 275 millones de dólares para ayudar a desplegar los reactores diseñados en Estados Unidos en Rumania.
Objetivo de NuScale
“NuScale continuará trabajando con nuestros clientes nacionales e internacionales para llevar nuestra tecnología SMR estadounidense al mercado y hacer crecer la base de fabricación nuclear de EE. UU., creando empleos en todo el país”, afirmó el director ejecutivo de NuScale, John Hopkins.
Desafíos económicos en la construcción de reactores nucleares
Las tecnologías energéticas pioneras suelen ser más costosas de lo previsto inicialmente. En Estados Unidos, los únicos reactores nucleares nuevos construidos desde cero en una generación llevaron a la quiebra a varias empresas y provocaron importantes escándalos de servicios públicos en los últimos 15 años.
Comparación de costos entre reactores AP-1000 y SMR
Según una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, construir más reactores AP-1000 de gran escala sería más barato que construir los primeros SMR del país. Sin embargo, ninguna empresa de servicios públicos estadounidense ha planeado construir reactores tradicionales, apostando en cambio a que, una vez que los primeros SMR se completen en algún lugar, el costo bajará rápidamente para más de estas máquinas más pequeñas, parcialmente fabricadas en fábrica.
Opinión de expertos
“No voy a endulzarlo, esto es un duro golpe para la próxima generación de energía nuclear”, escribió Katie Mummah, ingeniera nuclear de la Universidad de Wisconsin-Madison, en una serie de tweets.
El fracaso del proyecto UAMPS pone en debate la energía nuclear en EE.UU.
El proyecto UAMPS ha sufrido un revés significativo, lo que ha generado un intenso debate sobre el futuro de la energía nuclear en Estados Unidos. Los críticos de la energía atómica argumentan que su alto costo y el tiempo requerido para su construcción la convierten en una opción inviable para combatir el cambio climático. Sin embargo, los defensores de la energía nuclear sostienen que es una herramienta indispensable para respaldar fuentes renovables como la energía solar y eólica.
La eficiencia de la energía nuclear frente a las renovables
La energía nuclear tiene una ventaja significativa sobre las fuentes renovables en términos de eficiencia. Mientras que los reactores nucleares generan electricidad más del 90% del tiempo, las fuentes renovables como la energía solar y eólica solo lo hacen el 30% o menos. Esto se debe a que los reactores nucleares no dependen de factores climáticos y pueden funcionar de manera constante.
Desafíos financieros en la energía renovable
Si bien las fuentes renovables también reciben apoyo gubernamental, no están exentas de desafíos financieros. Las altas tasas de interés y la inflación de los materiales de construcción pueden afectar negativamente los proyectos de energía renovable. Un ejemplo reciente es la cancelación de dos importantes parques eólicos marinos en Nueva Jersey por parte de la empresa danesa Ørsted. Esta decisión ha impactado los planes de descarbonización en el noreste de Estados Unidos, donde se han cerrado plantas de energía nuclear.