Lula de Brasil se reúne con el líder cubano y critica el embargo “ilegal” de Estados Unidos – DW – 17/09/2023

by tiempoantenacom

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió el sábado con su homólogo cubano, el presidente Miguel Díaz-Canel, revitalizando los lazos entre las dos naciones. Esta visita de un presidente brasileño a la nación caribeña es la primera en nueve años.

El presidente Lula viajó a La Habana para participar en la cumbre del Grupo de los 77 o G77 de economías emergentes más China. Este grupo internacional, fundado en la década de 1960, se reunió en Cuba pocos días antes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Lula dice que Cuba es “víctima” de la política estadounidense

Durante su discurso en la cumbre, Lula expresó su preocupación por el embargo liderado por Estados Unidos a Cuba, enfatizando que la nación isleña es una “víctima” de un bloqueo económico injusto. “Rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”, añadió.

Brasil y Cuba comparten conexiones históricas y demográficas profundamente arraigadas, siendo populares en Cuba las telenovelas brasileñas y las ricas tradiciones musicales. Lula tiene una historia de amistad con el ex líder cubano Fidel Castro.

Las declaraciones de Lula denunciando el embargo a Cuba no encontraron respuesta del Departamento de Estado de EE.UU.Imagen: Yamil Lage/-/Getty Images

Los vínculos entre Brasil y Cuba florecieron cuando Lula también fue presidente de 2003 a 2016. El último presidente de Brasil, el conservador Jair Bolsonaro, se había opuesto fervientemente al gobierno cubano durante su mandato de 2019 a 2022 y respaldó el embargo estadounidense.

¿Cuáles fueron otros temas en la agenda?

Durante su reunión, también se esperaba que el presidente Lula y Díaz-Canel discutieran la deuda de Cuba con el banco de desarrollo de Brasil, que asciende a aproximadamente 540 millones de dólares (505 millones de euros).

Esta deuda se acumuló en su mayor parte durante las extensas obras de construcción del puerto cubano de Mariel, situado a unos 40 kilómetros (24 millas) al oeste de La Habana. Cuba dejó de pagar en 2018, y los aliados de Bolsonaro utilizaron con frecuencia esta cuestión para criticar a Lula.

La resolución exitosa de este asunto de la deuda es vital para contrarrestar las críticas de la oposición y aumentar el uso de la infraestructura del puerto por parte de las empresas brasileñas para facilitar el comercio internacional con el Caribe y los Estados Unidos.

La agenda también incluyó discusiones sobre la ampliación de los vínculos comerciales entre las dos naciones. En 2022, Brasil registró un superávit comercial de alrededor de 287 millones de dólares (268 millones de euros) con Cuba, compuesto principalmente por exportaciones de grasas y aceites vegetales, arroz y carne de ave.

Cuba enfrenta actualmente una de sus crisis económicas más importantes desde la Revolución Cubana de 1959. Sin embargo, Cuba ha estado experimentando una transformación, legalizando las pequeñas y medianas empresas privadas desde septiembre de 2021, lo que resultó en el establecimiento de más de 8.000 empresas en el país.

Tras el encuentro con Lula, Díaz-Canel afirmó haber sostenido conversaciones oficiales “cálidas y fructíferas” con el presidente brasileño. Díaz-Canel dijo que ambos mandatarios firmaron tres instrumentos bilaterales en áreas como ciencia y salud.

La agenda internacional de Lula tiene como objetivo posicionar a Brasil como un actor global importante que aboga por un orden mundial más equitativo, favoreciendo especialmente a los países del Sur Global. Tras su visita a Cuba, viajará a Nueva York para pronunciar un discurso en la Asamblea General de la ONU y mantener una reunión bilateral con el presidente Joe Biden.

tg/wd (AP, Reuters)

You may also like

Leave a Comment